Con nueva obra, fortalecerán la impartición de justicia en Chiapas
Manuel Velasco sostuvo que se trabaja en la profesionalización y capacitación de las personas que integran los órganos de justicia.
Erick Becerra
- El gobernador Manuel Velasco puso en marcha el nuevo Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito Judicial del municipio de Pichucalco
Pichucalco, Chiapas.- Con la finalidad de garantizar la justicia igualitaria en el municipio de Pichucalco, el gobernador Manuel Velasco puso en marcha un nuevo Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento.
Al realizar un recorrido por el juzgado, el mandatario resaltó el compromiso asumido por el gobierno de Chiapas y el poder Judicial estatal, a fin de cumplir con los plazos establecidos en la Reforma Constitucional, para transitar hacia el Nuevo Sistema de Justicia Penal que impulsa el gobierno federal.
Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, Velasco Coello explicó que con la puesta en marcha de este nuevo edificio se fortalecen las tareas para cumplir con la meta planteada, que es garantizar justicia de manera eficaz, expedita, imparcial, transparente y garante del respeto a los derechos humanos.
Manuel Velasco sostuvo que además de invertir en infraestructura se trabaja en la profesionalización y capacitación permanente de las personas que integran los órganos de justicia, a fin de fortalecer los protocolos y mecanismos competentes para prevenir y sancionar los delitos.
Cabe señalar que estas acciones, son en cumplimiento a la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, y contribuyen a una mejor administración en materia de justicia, acortan los tiempos, transparentan las resoluciones y permiten ahorrar gastos.
Asimismo, la construcción de este nuevo juzgado se suma a los de siete municipios más, puestos en marcha a lo largo de los últimos tres años con una inversión de 7.5 millones de pesos, y cuenta con oficinas de jueces especializados, salas de juicios, de audiencias, áreas de atención ciudadana, administrativa, atención psicológica, peritaje, ministerio público, defensoría social, salas de testigos y servicios sanitarios.