Con poca afluencia se reanudan cruces terrestres de México a EU

6 de Septiembre de 2025

Con poca afluencia se reanudan cruces terrestres de México a EU

Las fronteras estadounidenses se reabrieron después de casi 20 meses que permanecieron cerradas por la pandemia de Covid-19

MEXICO-US-TRAVEL-TOURISM-HEALTH-VIRUS

Aerial view of cars lining up to cross to the United States at the San Ysidro crossing port on the Mexico-United States border in Tijuana, Baja California State, Mexico, on November 8, 2021. - The United States reopened its land and air borders Monday to foreign visitors fully vaccinated against Covid-19, ending 20 months of travel restrictions that separated families, hobbled tourism and strained diplomatic ties. (Photo by Guillermo ARIAS / AFP)

/

GUILLERMO ARIAS/AFP

Aerial view of cars lining up to cross to the United States at the San Ysidro crossing port on the Mexico-United States border in Tijuana, Baja California State, Mexico, on November 8, 2021. - The United States reopened its land and air borders Monday to foreign visitors fully vaccinated against Covid-19, ending 20 months of travel restrictions that separated families, hobbled tourism and strained diplomatic ties. (Photo by Guillermo ARIAS / AFP)
Foto: AFP

Los cruces no esenciales desde México a Estados Unidos se reanudaron este lunes con una afluencia menor a la esperada, tras reabrirse las fronteras estadounidenses cerradas durante casi 20 meses por la pandemia de Covid-19.

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por donde transita el grueso de las exportaciones mexicanas, desde la medianoche y hasta la madrugada se observaron largas filas de vehículos y transeúntes en los puentes limítrofes para llegar a la vecina Laredo, Texas.

“En la frontera estamos acostumbrados a hacer nuestras compras básicas en Laredo, y fueron muchos meses los que no nos permitieron pasar”, declaró a la AFP Guadalupe Magaña, quien llegó poco antes de la medianoche y esperó dos horas para pasar.

Foto: Frederic J. BROWN / AFP

Estados Unidos, que había permitido sólo cruces esenciales, reabrió sus puertas a primera hora de este lunes a las personas vacunadas contra el covid-19 que no estén realizando viajes de primera necesidad. Esto obligó a autoridades de Nuevo Laredo a implementar un operativo especial.

“Estamos trabajando a marchas forzadas porque realmente fue una gran movilización de personas que deseaban cruzar a Laredo”, explicó a la prensa Alejandro Waldo García, jefe operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad local.

Pero con el paso de las horas, el furor por cruzar el Río Bravo amainó y eran ya pocos los vehículos y personas que se acercaban a los puentes internacionales.

En Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, eran contados los vehículos que llegaban a los puntos fronterizos.

Angelina Arzón, una mexicana de 70 años, arribó con pasaporte, visa y comprobante de que había sido vacunada.

“Se me hace increíble. Dijimos ‘vamos a ver cómo están las filas y si están larguísimas, nos devolvemos’”, comentó a la AFP esta mujer que no puede ocultar su alegría de volver nuevamente a El Paso para hacer compras y ver a su familia.

Arzón describe como “horrible” la pandemia que la obligó a estar separada de familiares. “Creo que así se sentían con el muro de Berlín cuando no podían pasar, tengo una hermana en El Paso y ha sido muy complicado”, añadió.

Foto: Guillermo ARIAS / AFP

En Tijuana, que previo a la emergencia sanitaria tenía la frontera más transitada del mundo, durante la madrugada se observaron largas colas de vehículos listos para ir a San Ysidro, California, pero por la mañana el tránsito se redujo también.

Para cruzar, Estados Unidos, además de visa y pasaporte, exige comprobante de vacunación contra la Covid-19 con inmunizantes autorizados por la FDA (regulador sanitario) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante ello, inmigrantes sin papeles que buscan llegar a Estados Unidos rechazan en Nuevo Laredo ser inmunizados con la vacuna china CanSino.

Uno de los albergues de esa ciudad recibió mil vacunas, pero sólo se aplicaron 33, informaron autoridades de salud.

Foto: Guillermo ARIAS / AFP