Continúa el impulso al desarrollo agrícola de Chiapas
Manuel Velasco benefició a productores del municipio Salto del Agua con más de un millón 600 mil pesos en diversos insumos
- Trabajadores del campo del municipio Salto del Agua fueron beneficiados con más de un millón 600 mil pesos en insumos
Salto de Agua, Chiapas.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo agrícola del estado de Chiapas, mejorar la calidad de los cultivos y la economía de las familias que dependen del campo, productores de la región Tulijá Tseltal Chol recibieron diversos insumos por parte del gobierno de Manuel Velasco Coello.
En esta ocasión, el mandatario estatal benefició a productores del municipio Salto del Agua con más de un millón 600 mil pesos en diversos insumos; marco en el que realizó la entrega simbólica de 300 molinos de nixtamal a jefas de familia, 18 mil 600 plantas a productores de palma de aceite, así como 50 rollos de alambre de púas y 300 bombas aspersoras para activar las plantaciones.
Manuel Velasco reconoció el esfuerzo de las mujeres y los hombres que trabajan el campo en las más de 2 mil 500 comunidades rurales de Salto de Agua, quienes se esfuerzan todos los días para sacar adelante a sus familias al tiempo que impulsan el desarrollo agrícola de esta localidad, señaló.
Cabe destacar que como distintivo de la actual administración, la entrega de este tipo de apoyos se realiza de manera directa a los productores, con el objetivo de que, sin intermediarios, los beneficios realmente lleguen a sus manos.
En este sentido, la Secretaría del Campo explicó que estas acciones continuarán en comunidades de los 122 municipios de la entidad, asegurando que los recursos lleguen a quienes corresponden, sin condicionamientos ni excepciones.
Por su parte, la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, reconoció las políticas públicas que se impulsan a favor de la ganadería chiapaneca, ya que hasta el momento se han beneficiado alrededor de 25 mil productores.
Finalmente, el gobernador Velasco convocó a los productores que aún no han sido beneficiados con apoyos agrícolas a que se acerquen a la Secretaría del Campo para que sean incluidos en el programa de credencialización y formen parte de estas acciones.