Córdova pide que FGR desestime denuncias contra consejeros del INE

8 de Agosto de 2025

Córdova pide que FGR desestime denuncias contra consejeros del INE

La persecución a los consejeros del INE es criminalizar el derecho a disentir, indicó el consejero presidente en sus redes sociales

Morena INE

CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2021.- Durante la sesión ordinaria el Instituto Nacional Electoral (INE) acordó posponer de manera temporal la consulta sobre la revocación de mandato debido a la falta de presupuesto para el ejercicio. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 17DICIEMBRE2021.- Durante la sesión ordinaria el Instituto Nacional Electoral (INE) acordó posponer de manera temporal la consulta sobre la revocación de mandato debido a la falta de presupuesto para el ejercicio. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, lamentó que se utilizara el brazo judicial para perseguir y amedrentar a todos los que piensan diferente a la norma oficial.

Córdova Vianello condenó enérgicamente el hecho de que el presidente de la Cámara de Diputados haya denunciado a los consejeros del INE por admitir que no hay presupuesto para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato tal como lo estipula la ley de la materia.

Celebró el hecho de que el diputado Sergio Gutiérrez Luna no ratificara la denuncia. Sin embargo, señaló que la denuncia que presentó en la Fiscalía General de la República sigue su curso, pues las denuncias contra servidores públicos se persiguen de oficio.

Esta denuncia, dijo, recuerda a las peores prácticas de regímenes autoritarios, quienes utilizan brazo penal del Estado para amedrentar y amenazar a todos los que piensan distinto.

Frente a esta situación, pidió que cesara la investigación ya que los delitos por los que se investigan son inexistentes y sólo tienen propósitos políticos.

https://twitter.com/lorenzocordovav/status/1477762588700258309

El INE sigue dispuesto a cumplir con la revocación de mandato

Córdova indicó que el INE desde siempre, ha manifestado su disposición a proteger y fomentar la democracia en México, por lo que acató el acuerdo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la sentencia del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, que ordenaron seguir con el proceso hasta donde tape la cobija, ya que a lo imposible nadie está obligado.

Y lamentó que por el hecho de no tener los tres mil 800 millones de pesos para hacer la consulta como lo manda la ley, se haya puesto en entredicho la capacidad del INE para llevarla a cabo con todas las garantías constitucionales y de forma óptima este ejercicio ciudadano.

Defendió que el INE siempre se ha regido por las instancias legales competentes y ha tomado decisiones polémicas pero siempre necesarias y eso no debería ser motivo de censura o de persecución.

En este sentido, indicó que el INE sigue analizando las firmas recabadas para saber si se llevará a cabo la consulta y que se seguirá fondeando dinero para llevarla a cabo.

Hasta el momento, se han reunido mil 500 millones de pesos, mucho menos de la mitad del dinero que se necesita para hacerlo bien. Sin embargo, se seguirá adelante. BG

ES DE INTERÉS |

A la baja, popularidad de Lorenzo Córdova

La autoridad recibe ataques con “falsas narrativas”: Córdova

Le recortan 7 mil 804 mdp al INE en cuatro años: Lorenzo Córdova