Corte analizará futuro de Uber en Yucatán

2 de Octubre de 2025

Corte analizará futuro de Uber en Yucatán

Acepta ministro analizar cambios a ley de transporte presuntamente desfavorables a app

scjn_sesion1

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la inconstitucionalidad promovida por nueve diputados del Congreso de Yucatán, para impugnar un decreto del pasado 22 de junio que reformó la Ley de Transporte estatal sobre la regulación a los servicios de transporte contratados por medio de aplicaciones tecnológicas, como Uber y Cabify.

La ley yucateca incluye la obligación de que el vehículo de transporte sea de valor superior a 200 mil pesos, un máximo siete años de antigüedad, máximo siete pasajeros, mínimo cuatro puertas y aire acondicionado, además que sólo puede ser operado por su dueño y sólo se pueden aceptar pagos con tarjeta.

El director general de Uber en México, Francisco Sordo Mogollón, advirtió antes de la reforma a la ley que las condiciones podrían llevar al retiro de la empresa de Yucatán, e incluso cabildeó personalmente en el Congreso estatal contra los cambios.

Diputados panistas locales presentaron la acción de inconstitucionalidad debido a que aseguran que la ley viola el derecho de los operadores de Uber y otras plataformas a la libertad laboral, y que se busca proteger a otros monopolios de transporte público de pasajeros.

El Ministro Alberto Pérez Dayán pidió a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de Yucatán que en un plazo de 15 días rindan informes y envíen a la Corte todos los antecedentes del decreto.