Propone Corte proyecto para que funcionarios no bloqueen en Twitter
El ministro Medina Mora sugiere una serie de "parámetros orientativos" para aclarar cuándo es justificado el bloqueo a un usuario
Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia discutirá un proyecto de sentencia que prohíbe a los funcionarios públicos bloquear el acceso a sus cuentas de Twitter a periodistas u otras personas que les resulten incómodas, salvo casos en que exista un comportamiento abusivo que justifique la medida.
En este sentido, el ministro Eduardo Medina Mora propuso a la Segunda Sala de la Corte confirmar un amparo en favor del periodista veracruzano Miguel Ángel León Carmona, que en octubre de 2017 fue bloqueado por el Fiscal General de esa entidad, Jorge Winckler Ortiz.
Esto le impide al comunicador acceder a la información que el funcionario comparte con el público por esa vía, y el amparo lo obligará a permitir el acceso no sólo mientras permanezca en el cargo, sino incluso después de que lo deje, pues seguirá siendo una “persona pública” aunque ya no sea servidor.
De acuerdo al proyecto, en caso de que la autoridad responsable no acate la orden, el juez de distrito podrá tomar medidas necesarias para el cumplimiento y de ser necesario acudir directamente a la red social Twitter, a través de su representación social en México, con el fin de que sea ésta la encargada de quitar de manera permanente el bloqueo.
Medina Mora sugiere una serie de “parámetros orientativos” para aclarar cuándo es justificado el bloqueo a un usuario de Twitter.
Lo anterior, al aclarar que no cualquier crítica o ataque difundido por esta red social califica como “comportamiento abusivo” que justifique el bloqueo.
Está por definirse si la sesión del 20 de marzo será la primera de la Segunda Sala en que participará la nueva ministra Yasmín Esquivel Mossa, recién nombrada por el Senado. (Con información de Reforma) NM