Suprema Corte

2 de Agosto de 2025

Suprema Corte

Incluso, hasta podría estar en riesgo el pago de nómina pues el 1 de septiembre no estaría listo el órgano de administración judicial, señala el ministro Javier Laynez
Sin algún discurso de por medio, Norma Piña clausuró el primer periodo de sesiones de la Suprema Corte; la mayoría de ministros que la conforman actualmente ya hacen “maletas”
Un juez ya podrá ordenar a la Afore que vaya suministrando de manera semanal el monto correspondiente a la pensión indispensable para asegurar la subsistencia del menor
El amparo a Ricardo Monreal es contra las acciones de Layda Sansores, quien en 2022 difundió una supuesta conversación del morenista con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno
Todo apunta a que el análisis de la prisión preventiva oficiosa corresponderá su análisis a la nueva integración del pleno de la Suprema Corte, que comienza a operar en septiembre
Lenia Batres consideró que la Corte tiene “sesiones privadas” en las que son “obscuras e injustificadas” las resoluciones que determinan devolver impuestos a empresas
La Suprema Corte señaló que las pruebas claves del caso fueron obtenidas mediante tortura a la imputada, Juana Hilda González Lomelí, quien ha estado 19 años en prisión
Tres candidatos con trayectorias diversas proponen justicia accesible, inclusiva y cercana a los pueblos originarios
Resultados finales de cómputos distritales judiciales 2025, correspondientes solo a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia
Con 4.9 millones de votos, Hugo Aguilar Ortiz encabeza los resultados para presidir la SCJN en la primera elección judicial de México
Hugo Aguilar Ortiz podría convertirse en el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, si continúa superando en votos a la ministra Lenia Batres
A la nueva Suprema Corte, elegida por primera vez por voto popular, sí llegarían las tres actuales ministras: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Pero la presidencia podría quedar en manos de un hombre
Tras la jornada electoral judicial, se señalan fallos graves en la Coordinación de Comunicación Social de la Corte, encabezada por Jorge Ramos. El equipo es acusado de censura y falta de estrategia institucional
La nueva Suprema Corte estará conformada por 9 ministros: 5 mujeres y 4 hombres. Quien tenga la mayor votación el 1 de junio, presidirá la misma
Un grupo de ministros de la Suprema Corte no acudiría a las urnas este 1 de junio en la elección judicial 2025, por su rechazo a la reforma