Cultura de prevención disminuye riesgos en Chiapas
Con la activa colaboración de la ciudadanía, la entidad protege la integridad física y el patrimonio de las personas ante fenómenos naturales
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una amplia participación ciudadana en las tareas de Protección Civil, el estado de Chiapas ha logrado disminuir riesgos ante fenómenos naturales como sismos, huracanes y tormentas tropicales en los últimos años.
Autoridades en la materia informaron reconocieron la participación ciudadana en los trabajos que se realizan en cada uno de los 124 municipios para identificar riesgos de desastres naturales, además de impulsar la construcción de comunidades resilientes, con el apoyo de una red de más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
Lo anterior, con apego al Programa Preventivo de Protección PP5, le ha permitido a la entidad tener una reacción inmediata ante emergencias, por lo que en 2014 obtuvo el Premio Nacional de Protección Civil y en los últimos meses el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México por la respuesta ante el sismo del siete de septiembre.
La entidad, además, permanece fuera de la lista de los diez con mayores daños por incendio forestal en el país, yccuenta con esquemas específicos como el plan para la temporada de lluvias y ciclones, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias y el Fondo Municipal de Protección Civil.
Chiapas, cabe destacar, establece la Protección Civil como un derecho constitucional de todas las personas, también cuenta con un campus de la Escuela Nacional de Protección Civil, donde se han capacitado y profesionalizado a más de 100 mil personas, y un plan de simulacros en el que participan los hogares e instituciones públicas y privadas.