Diputados aprueban en lo general el Paquete Fiscal 2026; hay alrededor de dos mil reservas

4 de Noviembre de 2025

Diputados aprueban en lo general el Paquete Fiscal 2026; hay alrededor de dos mil reservas

Morena y sus aliados lograron la aprobación del Presupuesto de Egresos del próximo año, el cual incluye diversos cambios y propició cientos de resevras por parte de la oposición

PEF 2026.png

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año en el que se reparten 10.1 billones de pesos, pero hay alrededor de 2 mil reservas al dictamen. Todos los artículos están reservados.

PUEDES LEER: Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo y anticipan modificaciones clave

El PEF fue avalado en lo general con 358 votos a favor de Morena, el PVEM y el PT y 133 votos en contra del PAN, PRI y MC. Los cambios al PEF se harán a partir de este miércoles, así que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que se hará un recorte de 14 mil millones de pesos al Poder Judicial y de mil millones al Instituto Nacional Electoral.

INE, elección judicial
El INE fue el encargado de la elección judicial / Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son los cambios en el Paquete Económico 2026?

Entre los cambios se prevé que se le reintegren 5 mil millones de pesos a la Universidad de Guadalajara y habrá más recursos para agricultura y medio ambiente.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista Merilyn Gómez Pozos, dijo que en el corazón del proyecto se encuentran los programas del bienestar, pues 987 mil millones de pesos se repartirán para garantizar que 82% de las familias mexicanas reciban por lo menos uno de estos beneficios.

Agregó que, en materia de seguridad, asuntos de orden público y justicia se asignarán 343 mil millones de pesos; al rubro de salud se destinarán 965 mil 662 millones de pesos, que representa un alza en términos reales del 5.8%; mientras que a educación se inyectará 1.1 billones de pesos, un incremento real del 3.6%.

PUEDES LEER: Diputados aprueba ley contra la extorsión: qué cambia y cómo te afectará

Sin embargo, la oposición refutó las cifras. El vicecoordinador en materia económica del PAN, Héctor Saúl Téllez, reclamó el recorte de 5 mil millones para la compra de medicinas que son gratuitas para la población sin seguro social y 10 mil millones menos en seguridad pública para todo el país.

“Este presupuesto, aparte de ser hipotecario, porque tiene 1.8 billones de pesos de financiamiento a través de la deuda pública y que con eso llegaremos a 20.3 billones de pesos en el año 2026, hipoteca completamente el futuro de nuestros jóvenes. Esos jóvenes, que el próximo 15 de noviembre saldrán a manifestarse (por el homicidio de Carlos Manzo), son los jóvenes que estarán pagando la deuda que ha dejado este régimen irresponsable”, declaró.

El coordinador de los priístas, Rubén Moreira, evidenció que el PEF no se construyó en la Cámara de Diputados, sino en la Secretaría de Hacienda, por eso no se le cambió ni una coma al proyecto que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rubén Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2022.- Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, sostuvo una reunión con diputados para discutir sobre el tema de la desaparición de las escuelas de tiempo completo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM / Mario Jasso/Mario Jasso

PUEDES LEER: Diputados aprueban en fast track reformas a la Ley Aduanera: cambios y entrada en vigor

“Este presupuesto, espero que lo haya leído, contiene reducciones en seguridad en un 43% con relación al año pasado, es decir, 26 mil millones de pesos. En justicia hay 19% menos, es decir, 21 mil millones de pesos. En materia de apoyo al campo, ese que prometieron salvar, el recorte es de un 29%, más de 31 mil millones de pesos. Y en materia de salud, en programa de prevención, salud materna y salud de enfermedades reproductivas, el recorte es de un 50%, el recorte es de más de 3 mil 500 millones”, exclamó.