Damnificados de Tula protestan prendiendo fuego a colchones
Pobladores que resultaron afectados por las inundaciones en Tula acusaron que los colchones entregados por el alcalde están en mal estado
Damnificados de las inundaciones en el Río Tula ocurridas en septiembre del año pasado quemaron colchones que les fueron entregados por el alcalde Maniel Hernández, acusando que estos estaban en mal estado.
Al menos una veintena de pobladores acudieron a la explanada del Palacio Municipal de Tula para reclamar por el estado en que los colchones les fueron entregados.
Y es que acusaron que pese a que estos fueron entregados aún con plástico, estaban infestados de plagas e, incluso, algunos estaban podridos.
Los inconformes llevaron varios colchones a la explanada y los rompieron para evidenciar el mal estado que guardaban; posteriormente, les prendieron fuego y los abandonaron en el lugar.
A través de videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que los pobladores rompen los colchones con ayuda de navajas, y otros más en los que los colchones son consumidos por el fuego frente a las instalaciones municipales.
De acuerdo con el Sol de Tulancingo, los pobladores que protestaron por el mal estado de los colchones radican en las colonias Dengui, 16 de enero, San Marcos, El Cielito, La Malinche y el Centro de Tula.
Te puede interesar: Destinan 50 mdp a municipios afectados por inundaciones en Tula
Mientras tanto, el Gobierno Municipal de Tula dijo saludar el reclamo de transparencia y manejo eficiente y honesto que las organizaciones demandan, sin embargo, indicó que dada la veda electoral por la revocación de mandato no puede proporcionar información más allá de temas como la salud, educación y protección civil.
“Hace notar que por estar el estado y el país inmersos en un proceso electoral existe una veda electoral que le impide referirse a temas que vayan más allá de la salud, educación y protección civil”, indicó.
Es por ello que invitó a la población a consultar toda demanda de información con apego a la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública, así como a la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público. CJG
ES DE INTERÉS |
Obras para evitar inundaciones en Tula terminarán en seis meses
Fayad: recordar, señal de respeto a quienes murieron en Tlahuelilpan
Fayad reclama al PRI; Alito lo acusa de sumisión a Morena
Explota ducto de Pemex en Nopala, Hidalgo