Debate de marihuana no debe confundir: EPN
El Presidente refrenda su "posición categórica" contra la legalización de la droga

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que está claramente contra el consumo y la legalización de la mariguana, por ser nociva a las personas, pero a favor de un debate entre especialistas que den luces al Estado mexicano y le permitan garantizar la salud pública, así como defender a niños y jóvenes con respeto a los derechos humanos.
Al instalar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, como lo establece la recién aprobada ley en la materia, el Ejecutivo nombró como secretario ejecutivo a Ricardo Antonio Bucio Mújica.
Reiteró que no tiene por qué legalizarse la cannabis solamente para combatir su venta ilegal y acabar con los rendimientos que les genera a las organizaciones criminales.
Señaló que tampoco se puede poner en riesgo la salud de las personas bajo el argumento de combatir el crimen organizado, pues el Estado tiene que hacer lo suyo en este sentido, sin arriesgar la salud de la niñez y la juventud.
“Pero lo que no podemos generar es confusión en los niños y en los jóvenes. Déjenme compartirles, aquí está mi esposa que es testigo de ello, cuando se acercan nuestros hijos y me preguntan ‘¿oye pero entonces ahora vamos a podernos echar un churro aquí delante de ustedes?’, les he dicho no, no se confundan, se abre un debate.
“Y les he expresado mi posición categórica de estar en contra de la legalización de la marihuana, pero que eventualmente pueda servir a otros fines, a otros usos, de carácter medicinal por ejemplo, dejemos que los expertos nos puedan dar claridad y luces sobre el horizonte de esto”.
“Lo que no es válido, con lo que no podré estar de acuerdo es suponer que se hará más fácil combatir al crimen organizado, las ventas ilícitas, ilegales, y los rendimientos que tiene esta actividad ilegal sólo con legalizar. Entonces la pregunta sería: ¿para combatir al crimen organizado pongamos en riesgo la salud de la niñez y juventud mexicanas?, ¿esa sería la respuesta?, mi respuesta es no”, reforzó el mandatario.
Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña; gobernadores, legisladores y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, Peña Nieto aseveró que con el sistema “estamos avanzando a favor de la sociedad de derechos que queremos para México”.