Descubren manglar del Pleistoceno en México

5 de Noviembre de 2025

Descubren manglar del Pleistoceno en México

El ecosistema da una imagen de la zona cuando la Tierra se calentó tanto que los casquetes polares se derritieron

Promos_457_Manglar

Los manglares se encuentran típicamente a lo largo de las costas tropicales y subtropicales; sin embargo, en la península de Yucatán existen los bosques de manglares de San Pedro, ubicados a más de 200 kilómetros del océano más cercano.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California (UC) y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) descubrió que los manglares de San Pedro alcanzaron su ubicación actual durante el último período interglacial, hace 125 mil años.

Este “mundo perdido” se ubica a lo largo de las orillas del río San Pedro Mártir, desde las selvas tropicales del Petén, en Guatemala, hasta la región de Balancán en Tabasco, México.

Mi papá nos llevaba a mí y a mis hermanos río arriba hasta llegar al río San Pedro, para nadar y pescar”, le comentó Carlos Burelo a Agustín Ávila, de la revista Botany ONE. Ya como investigador del Herbario de la UJAT, Burelo contactó a Exequiel Ezcurra, de UC Riverside para estudiar el bosque de manglar, tan atípico que Ezcurra en un principio no lo creía.

“La parte más sorprendente de este estudio es que pudimos examinar un ecosistema de manglar que ha estado atrapado en el tiempo durante más de 100 mil años”, dijo en un comunicado Octavio Aburto-Oropeza, del Instituto Scripps de Oceanografía en UC San Diego y coautor del estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El estudio da una imagen del medio ambiente en el último período interglacial, cuando la Tierra se calentó tanto que los casquetes polares se derritieron y los niveles del mar eran más altos.

Esperamos que los resultados convenzan a las autoridades de México de la necesidad de proteger este ecosistema”, dicen los autores. “Los manglares nos advierten sobre el impacto que el cambio climático podría tener si no tomamos acciones urgentes para detener la emisión de gases de efecto invernadero”.