Diputados discutirán este martes la Ley de Revocación de Mandato

8 de Agosto de 2025

Diputados discutirán este martes la Ley de Revocación de Mandato

La minuta de la Ley de Revocación de Mandato llegó este mismo lunes a la Cámara de Diputados; la Jucopo acordó discutirla y votarla mañana

Ley de Ingresos de la Federación

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2021.- Sesión del Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, en donde se discute la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2021.- Sesión del Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, en donde se discute la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. Diputados-discutirán-este-martes-la-Ley-de-Revocación-de-Mandato
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordaron discutir este martes la minuta de la Ley de Revocación de Mandato remitida por el Senado de la República.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, indicó que la Jucopo acordó discutir y votar este martes la minuta, con lo que, dijo, se cumplirá con el compromiso de la Cuarta Transformación: “el pueblo pone y el pueblo quita”.

https://twitter.com/NachoMierV/status/1435068420463239168?s=20

Previamente, la Cámara de Diputados recibió la minuta de la Ley de Revocación de Mandato, la cual fue aprobada por el Senado de la República el pasado 2 de septiembre y cuyo propósito es regular el ejercicio de participación ciudadana.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna confirmó que se recibió la minuta aprobada en el Senado.

“Hemos recibido del Senado la minuta sobre la Ley Federal de Revocación de Mandato”, indicó el morenista.

https://twitter.com/Sergeluna_S/status/1434968687631548421?s=20

La minuta ya se encuentra en la Gaceta Parlamentaria, cuyo proyecto señala, en su artículo 2, que el objetivo es “regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las ciudadanas y ciudadanos a solicitar, participar, ser consultados y votar respecto a la revocación de mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la República”.

Asimismo, señala que la convocatoria para el proceso de revocación de mandato deberá contar con ciertos requerimientos, entre ellos, la reunión de firmas para su solicitud. Sobre ellas, el artículo 7 precisa que deben corresponder, como mínimo, al 3 por ciento de la lista nominal de electoral.

Lee también: PAN critica revocación; pide que AMLO cumpla mandato

Sin embargo, uno de los temas más álgidos a discutir es la pregunta que habrá de realizarse a la población durante el ejercicio, la cual causó algunos desencuentros entre los senadores de distintos grupos parlamentarios.

Dentro del proyecto, la pregunta es: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

También establece que será el Instituto nacional electoral el encargado de organizar y llevar a cabo este ejercicio ciudadano. CJG

ES DE INTERÉS |

Bancada del PRI advierte sobre revocación de mandato presidencial

Casi unánime, festejo por la revocación de mandato

Revocación de Mandato costaría 3 mil 830 millones de pesos

Muñoz Ledo felicita al INE por aprobar lineamientos de revocación de mandato

TEPJF ordena a Congreso emitir Ley de revocación de mandato