Diputados van por recorte de 3 mil mdp al Poder Judicial
El recorte más amplio se observa en el Consejo de la Judicatura Federal, en donde será de 2 mil 935 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2021.- Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante conferencia de prensa anunció su rechazo a la ampliación de su mandato promovida por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y el Congreso de la Unión, de esta forma periodo del ministro presidente terminará el 31 de diciembre de 2022. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que será votado este martes en la Cámara de Diputados, prevé un recorte de hasta 3 mil millones de pesos para el Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con proyecto que la Comisión de hacienda circuló este lunes, el recorte en el Poder Judicial trastoca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dispondrá de 65 millones de pesos menos.
Mientras que en el caso del Consejo de la Judicatura Federal el recorte presupuestal es aún más amplio, pues será de hasta 2 mil 935 millones de pesos.
El Poder Legislativo también sufrirá un recorte, aunque este no será tan grande como el del Poder Judicial.
En el caso de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, cada una de ellas tendrá un recorte de 125 millones de pesos.
Lee también: Reactivará PEF 2022 economía de México: Gutiérrez Luna
Además, se prevén deducciones por hasta 4 mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral.
Entre los ramos en los que se prevén ampliaciones presupuestales se encuentran el 11, correspondiente a Educación Pública, con 116 millones más; Relaciones Exteriores con 560 millones y Trabajo y Previsión Social con 500 millones de pesos.
También se encuentran entre las ampliaciones el sector Salud, con mil 580 millones de pesos; Bienestar con 2 mil 457 millones; y Agricultura y Desarrollo Rural con 2 mil 700 millones de pesos extra.
Será este martes cuando el dictamen del PEF 2021 llegue al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y análisis; se prevé que la votación de las reservas se concluya a más tardar el viernes o sábado. CJG
ES DE INTERÉS |
Oposición presenta Presupuesto alternativo para 2022
MC pide usar presupuesto de revocación para vacunar a menores