Disminuye el indicador Mensual de la Actividad Industrial

9 de Julio de 2025

Disminuye el indicador Mensual de la Actividad Industrial

La Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 1.2 por ciento.

actividad_industrial_

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

/

© JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, en noviembre de 2021, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 0.1% a tasa mensual.

De acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana, la variación mensual por componente en noviembre de 2021 tuvo un comportamiento a la baja.

Detalló que la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 1.2 por ciento.

En el caso de la Construcción, descendió 0.6% y la Minería aumentó 0.4%; sin embargo, las Industrias manufactureras se mantuvieron sin cambio.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1480902323555635200

Por otro lado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI se incrementó 0.7% en términos reales en noviembre pasado.

Dividido por sector de actividad económica, la Minería ascendió 1.7% y las Industrias manufactureras 1.2 por ciento.

Por su parte, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se redujo 1.6% y la Construcción uno por ciento. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/inflacion-interanual-de-la-ocde-registra-su-mayor-pico-en-26-anos/