Dólar sube hasta 20.15 pesos, pese a subastas

23 de Agosto de 2025

Dólar sube hasta 20.15 pesos, pese a subastas

El dólar spot cerró en 19.88 unidades, cede 0.8% respecto al cierre del viernes y toca nuevo máximo desde el 2 de marzo

Pese a que el anuncio de ampliación de subastas cambiarias del Banco de México (Banxico), ante la volatilidad en los mercados dio recuperación del peso en la apertura de la jornada, el dólar siguió al alza que dejó a la moneda mexicana con pérdidas de 0.8% en el mercado al mayoreo y en ventanillas bancarias en 20.15 pesos por unidad. El Banco de México informó que el dólar interbancario o spot cerró este martes en 19.88 unidades. En su mayor nivel desde el 2 de marzo. En tanto, el dólar libre cerró en 20.15 unidades, cifra 20 centavos más alta a la reportada el pasado viernes, informó Citibanamex. Durante la jornada en instituciones bancarias de la Cuidad de México el billete verde se ofertó hasta en 20.25 pesos. El laza se atribuye, a un incremento de las apuestas en favor del dólar estadounidense y en contra peso, ya que el inicio de 2018 podría ser de incertidumbre derivado de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señala Banco Base. A lo que se suma las elecciones presidenciales en México y los posibles efectos de la reforma fiscal de Estados Unidos sobre los flujos capitales del país. El dólar al mayoreo tocó un máximo de 19.9091 pesos por divisa durante la jornada, nivel que no se había visto desde marzo pasado, informó Banco Base. Previo al anuncio de Banxico, a las 8:15 horas, el peso se negociaba en 19.5924 unidades por dólar. Este martes, la Comisión de Cambios decidió subastar 500 millones de dólares en coberturas cambiarias en dos bloques de 250 millones cada uno, con un vencimiento a uno y dos meses, lo que permitió una recuperación momentánea del peso para llegar a 19.55 pesos por divisa. El peso fue la divisa más depreciada en los principales cruces del dólar, diferenciándose del resto del mercado, donde monedas de economías emergentes registraron avances frente al dólar estadounidense, derivado del fortalecimiento de los precios del petróleo.

Bolsa gana 0.13%

Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ligera ganancia de 0.13 por ciento, después del feriado del lunes con motivo de la Navidad, en una jornada de bajo volumen de operación. A tres días de que concluya la operación bursátil de 2017, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó en 48 mil 451.33 unidades, con una variación de 63.40% respecto al nivel previo. Al cierre de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 110.3 millones de títulos, por un importe económico de tres mil 418.2 millones de pesos, con 65 emisoras que ganaron, 50 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio. Las emisoras que apoyaron el avance de la BMV fueron: Cemex que subió 0.48%; América Móvil, con un incremento de 0.77%, así como Alsea que terminó con una ganancia de 1.18 por ciento. En Estados Unidos, los índices finalizaron con ligeras bajas, de los cuales el Dow Jones perdió 0.03%, mientras que el tecnológico Nasdaq bajó 0.34% y el Standard and Poor’s 500 descendió 0.11 por ciento. Los mercados terminaron con pocos cambios en una jornada de estabilidad y bajo volumen de operación derivado de los festejos decembrinos y de cara al cierre del año, en espera de nuevos referentes económicos que arranquen el 2018.