EAAF ni confirma ni descarta desollamiento
Especialistas argentinos señalan sospechas de uso de instrumentos en Julio César

Para el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) no se puede determinar las causas del desprendimiento de la piel del rostro del normalista de Ayotzinapa Julio César Mondragón, luego de que este mismo lunes la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la atribuyera a animales.
“Lamentablemente, más de un año después de su fallecimiento y enterramiento, y luego de diferentes intervenciones médico forenses realizadas después de su fallecimiento, los restos ya no se encuentran en las mismas condiciones para su examen que en septiembre del 2014. “Cuando sucedió el homicidio, y no nos permite ahondar en mayor detalle en este aspecto”, sostuvo el equipo argentino. LEER MÁS | CNDH insta a investigar tortura en el caso Iguala Señalan que el rostro del normalista presenta huellas de animales, pero también advierten que hay áreas donde existe la sospecha de que se utilizaron instrumentos cortantes. El joven fue enterrado el 1 de octubre de 2014 en el Estado de México, poco después de su primera autopsia, pero a petición de sus familiares fue exhumado el 4 de noviembre del 2015 para que le realizaran nuevos estudios.
Julio César Mondragón fue uno de los seis asesinados en la noche entre el 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Con información de Reforma.