Ecuador: 646 muertos y 130 desaparecidos
Banco Mundial presta 150 mdd al país sudamericano para acelerar ayuda a damnificados

Personas afectadas por el terremoto de hace cinco días duermen fuera de un recinto en que se ha reunido ayuda de productos no perecibles en Manta, Ecuador, el jueves 21 de abril de 2016. El daño causado por el terremoto del sábado 16 de abril de 2016 incrementó las dificultades económicas de este país andino. (Foto AP / Rodrigo Abd)
/Rodrigo Abd/AP
Las autoridades de Ecuador actualizaron el conteo de víctimas tras el terremoto de 7.8 grados del sábado pasado en 646 muertos, 12 mil 492 heridos y 130 desaparecidos.
De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Gestión de Riesgos, correspondiente a las 13:30 horas locales del viernes, el número de personas albergadas se ubica en 26 mil 91, mientras que la cifra de personas rescatadas en vida sumaron 113.
Respecto a los daños materiales se ha registrado un importante incremento. La dependencia indicó que el número de edificaciones destruidas por el sismo se ubica en seis mil 998, en relación con las mil 125 reportadas el jueves.
Mientras que los edificaciones que resultaron dañados se ubicaron, hasta el más reciente reporte, en dos mil 740. Asimismo, las labores de rescate han permitido encontrar a 113 personas con vida.
El Ministerio del Ambiente informó en un comunicado que al menos mil 500 damnificados de Muisne y Chamanga, en la provincia de Esmeraldas, serán acogidas en albergues permanentes que serán construidos bajo la coordinación de ésta y otras dependencias del estado.
Por su parte, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que hasta este viernes a las 11:20 horas locales (15:20 GMT) se han registrado 713 réplicas del terremoto del sábado pasado, con magnitud de entre 3.0 y 6.3 grados Richter.
Pedernales pasa del terror del sismo a la tragedia humana
Una semana después el municipio de Pedernales permanece con 25 mil personas sin casa, sin trabajo, con hambre, sed, miedo y desesperanza.
De los 646 fallecidos en toda la costa del Pacífico ecuatoriano, al menos 172 murieron en este pequeño y devastado municipio, en el que la fase de búsqueda y rescate terminó y las autoridades locales dieron inicio a la remoción de escombros, demolición y la más difícil de todas: la reconstrucción física del municipio y de su tejido social que está destruido en un 90%.
En un recorrido de Notimex de la ciudad de Manta hasta Pedernales, por la carretera que comunica las poblaciones del litoral Pacífico ecuatoriano bordeando el mar, familias enteras, madres con niños en brazos, ancianos y jóvenes piden una botella de agua al lado de la vía.
Niños bajo carpas improvisadas con pedazos de plásticos y telas viejas que se salvaron del terremoto, lloran y piden agua, pero no hay.
Los pocos vehículos que cruzaron por la vía costanera, que se reabrió en la mañana del viernes 22 de abril, entregaban botellas sin que alcanzaran para todos.
Los afectados también estaban con hambre, y sacaban pequeños cartones con el letrero: “Tenemos hambre, tenemos hambre”.
Banco Mundial presta 150 mdd a Ecuador
El Banco Mundial otorgó este viernes 22 un préstamo millonario a Ecuador para acelerar la ayuda a los afectados por el terremoto del sábado pasado.
Además de prestar un total 150 millones de dólares, el organismo multilateral dijo en un comunicado haber ofrecido al gobierno ecuatoriano la posibilidad de restructurar otros créditos para aumentar la cantidad de recursos disponibles para hacer frente a esta emergencia.
Ecuador planea atraer 600 millones de dólares en líneas de crédito del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos multilaterales de crédito.
Se estima que el costo de la reconstrucción será de por lo menos tres mil millones de dólares.
Continúa apoyo de México en labores de rescate en Ecuador
El cargamento fue recibido por autoridades ecuatorianas, en presencia del embajador de México en aquel país, Jaime del Arenal Fenochio, y del director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem.
La misión mexicana trabaja, en coordinación con las autoridades ecuatorianas, en labores de búsqueda y rescate en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, la más afectada por el sismo.
Agencias