'Efecto Netflix' golpea a televisión por cable

22 de Noviembre de 2025

‘Efecto Netflix’ golpea a televisión por cable

Servicio de entretenimiento por streaming crece y firmas tradicionales se desploman

25-netflix-vs-tbs-tnt-fx

La migración de suscriptores hacia empresas de servicios de entretenimiento por internet o streaming, como Netflix, ha provocado un decible económico entre las firmas que ofrecen televisión por cable.

De acuerdo con El Financiero, las compañías tradicionales enfrentan un panorama negro ante el riesgo de perder un fuerte porcentaje de su mercado. La tendencia negativa en el desempeño de las acciones del sector de cable, se ha profundizado con el auge de nuevas propuestas de transmisión.

Firmas como Viacom Inc., Twenty-First Century Fox, The Walt Disney Company, Discovery Communications y CBS Corporation,

El “efecto Netflix” ha impactado en los precios accionarios de empresas como Viacom Inc., Twenty-First Century Fox, The Walt Disney Company, Discovery Communications y CBS Corporation, entre otras; mismas que resienten la amenaza de los servicios de streaming, los cuales experimentan un fuerte crecimiento mundial.

Mientras que los valores de dichas firmas caen, las acciones de Netflix, por el contrario, alcanzan máximos histórico. La empresa californiana reportó una ganancia de 157% durante año, el mayor avance entre las emisoras del sector.

En la sesión de ayer jueves los títulos cerraron en un precio sin precedentes de 125.67 dólares.

EL OTRO LADO DE LA MONEDA

Por otra parte, en las últimas dos jornadas , los títulos de las firmas del sector de televisión de paga se han desplomado en los mercados de renta variable.

El jueves, las acciones de Viacom Inc. se desplomaron 13.35% a un precio de 44.77 dólares, su menor valor desde diciembre de 2010. En lo que va del año, los valores de la firma dueña de los canales MTV, Nickelodeon y Comedy Central, se han derrumbado 42%.

Por su parte, las acciones de Twenty-First Century Fox se replegaron por segunda jornada consecutiva para acumular una merma de 13% en este periodo, incluyendo una caída de 6.7 puntos porcentuales ayer jueves. Dichos títulos cerraron en un precio de 29.07 dólares, su peor cotización desde julio de 2013.

Los valores de Walt Disney también se derrumbaron por segunda sesión consecutiva, con lo que suman una merma de 10.8% en dicho lapso. Otras acciones del sector como Discovery Communications y CBS Corporation también experimentan descensos de 15 y 10%, en lo que va del año. Con información de El Financiero