#EjeMatutino | Covid-19, drogas y playas, los temas de AMLO
El mandatario anunció que visitará Guelatao el fin de semana, pero será el único evento para que los conservadores no digan que no cumple con la prevención
Este martes, la contingencia por el nuevo coronavirus, fue el tema principal de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque también le cuestionaron sobre otros temas, como la condonación de impuestos y la privatización de las playas.
Coronavirus duraría 12 semanas
Las autoridades del sector Salud en México proyectan que la pandemia del coronavirus durará por lo menos 12 semanas, como ocurrió en China.
Durante la conferencia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que no será una epidemia corta para el país.
“Esto no va a ser una epidemia corta, puede durar cuando menos 12 semanas, que es lo que duró en China, no necesariamente por las medidas extremas que se tomaron, ya vendrán los estudios y se verán los números de personas que se vieron infectadas (…) pero es el escenario mínimo que esperamos en México, consideramos que podría haber pequeños repuntes, pero se atenderán”, señaló.
Deportistas se suman a campaña contra adicciones
Deportistas como el beisbolista Adrián González y el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez se unieron a la campaña de comunicación “Juntos por la paz” para combatir las adicciones y el consumo de drogas que lanzó el Gobierno de México a nivel nacional.
Jesús Ramírez Cuevas presentó los materiales visuales que se difundirán en medios de comunicación, así como en lugares públicos.
En los videos proyectados, los deportistas mandan mensajes a la población sobre los riesgos de consumir drogas y el deporte como una alternativa para hacerle frente.
Rechaza contestarle a su homólogo salvadoreño
López Obrador aseguró que no se confrontará con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, luego de que el salvadoreño polemizara en redes sociales por el supuesto traslado de 12 personas contagiadas por coronavirus que irían de México a la nación centroamericana.
El titular del Ejecutivo refirió: “lo respetamos mucho, nosotros ya definimos una política en este materia que conduce el sector salud, no vamos a actuar confrontándonos con nadie. Desde luego, enfrentar el coronavirus significa respetar los derechos humanos, no caer en discriminación”
“Tengo buena amistad con el presidente de El Salvador y en caso de los que se queden aquí (en referencia a los ciudadanos salvadoreños), si están
infectados, aquí los cuidamos, sean del país que sea. Es un derecho elemental dar la atención de salud”, declaró el presidente.
Restringirá eventos y asistencia
El presidente López Obrador informó que en sus siguientes eventos públicos se restringirá la asistencia del público por lo que pidió el apoyo a los ciudadanos que quieran asistir a que se encuentren en otro momento, una vez que pase la contingencia por la pandemia del coronavirus.
“Voy a ir el fin de semana a Oaxaca porque el 21 es la conmemoración del natalicio del mejor presidente en la historia de México, Benito Juárez,
entonces nada más pedirle a los amigos de Oaxaca, que en este ocasión solo me reúna con los pobladores de Guelatao, que solo sea la ceremonia y ya
habrá tiempo de encontrarnos en el futuro”, dijo.
Explicó que la decisión se debe a las indicaciones del equipo de expertos y científicos en el sector salud, y para no darle motivos de crítica a sus
adversarios, “esto para que no digan que el presidente no sigue las indicaciones, esto para que los adversarios no tengan nada con que estar atacándonos, que nosotros no demos motivos”.
