Cartelera Cineteca Nacional: días y horarios para ver ‘Escalofríos animados’; ¿qué cortometrajes se pueden ver?

9 de Noviembre de 2025

Cartelera Cineteca Nacional: días y horarios para ver ‘Escalofríos animados’; ¿qué cortometrajes se pueden ver?

Desde el 24 de octubre se proyecta en la Cineteca Nacional este conjunto de cortometrajes de los creadores de Betty Boop, Popeye el Marino y Superman

Cartelera Cineteca Nacional: días y horarios para ver ‘Escalofríos animados’

Imagen de la Cineteca Nacional

/

Especial / befunky

Imagen de la Cineteca Nacional
Especial / befunky

Para continuar con los escalofríos que causan Haloween en octubre y Día de Muertos en noviembre, La Cineteca Nacional presentan el programa “Escalofríos Animados”, una muestra de 12 cortometrajes clásicos producidos entre 1924 y 1939 por los legendarios hermanos Max y Dave Fleischer, creadores de personajes icónicos como Betty Boop, Popeye el Marino y Superman.

PUEDES LEER: Cineteca FICG: Cartelera de noviembre del cine bajo las estrellas en la Pantalla Bicentenario, Guadalajara

La función especial, con una duración total de 76 minutos, combina humor, fantasía y una atmósfera espeluznante. Cada corto se proyectará con subtítulos en español, en copias restauradas que devuelven su esplendor original.

¿De qué se trata ‘Escalofríos Animados’?

El proyecto llega a México gracias a Daimon Distribución y Fabulous Fleischer Cartoons Restored, tras un minucioso proceso de restauración y digitalización realizado durante 2024 por Jane Fleischer Reid y Mauricio Alvarado.

G34vVikXAAAId9n.jpg

Escalofríos Animados reúne 12 películas de entre 1924 y 1939 producidas por Max Fleischer, Adolph Zukor y Alfred Weiss y dirigidas por Dave Fleischer, con un impresionante trabajo de restauración y digitalización”, señalaron los encargados del programa en un pronunciamiento público.
La iniciativa busca preservar el legado cinematográfico de los Fleischer, pioneros en combinar animación artesanal, humor negro y música swing, marcando una etapa esencial en la evolución del cine animado.

PUEDES LEER: Funciones gratis de cine de los pueblos indígenas y afrodescendientes: ¿Cuándo y dónde serán exhibidas?

La selección incluye cortos emblemáticos protagonizados por Betty Boop, Koko el Payaso y Bimbo el Perrito, personajes que enfrentan fantasmas, casas embrujadas, sociedades secretas y misterios musicales.

Entre los títulos destacados se encuentran:

  • La fiesta de Halloween de Betty Boop (1933), donde Betty celebra una noche de sustos y diversión.
  • La iniciación de Bimbo (1931), en la que el personaje se enfrenta a una sociedad secreta.
  • El Hotel Telaraña (1936), un lugar del que pocos huéspedes logran salir.
  • La casa embrujada de Koko (1928), una historia llena de ingenio visual.
  • El misterioso Mose (1930), un clásico inspirado en la canción homónima de la época.
  • “Pudgy busca pelea” (1937)
  • “Mami al rojo vivo” (1934)
  • “El fugitivo” (1924)
  • “Sientan el swing, pecadores” (1930)
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 2.45.34 p.m..png

¿Quiénes son los hermanos Fleischer?

Reconocidos como pioneros de la animación moderna, los hermanos Max y Dave Fleischer transformaron la técnica del dibujo animado al incorporar sincronización musical, experimentos con surrealismo y humor satírico.

La restauración de “Escalofríos Animados” permite revivir el detalle y las texturas originales que caracterizaron su obra. “Una vez más le dan vida tanto las texturas como el detalle de estos clásicos de la animación mundial”, destacaron los organizadores.

PUEDES LEER: Cómo conseguir GRATIS el póster de Chainsaw Man: Reze Arc en Cinemex

Con esta programación, la Cineteca Nacional celebra la memoria del cine animado y ofrece al público la posibilidad de redescubrir los orígenes de una de las formas más influyentes del arte cinematográfico.