#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

17 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Como cada martes, se presentó El Pulso de la Salud y un informe sobre el efecto de los vapeadores

Este martes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó un informe de los daños que causan los vapeadores.

Avanza convocatoria para médicos extranjeros

Zoé Robledo, director del IMSS, dio a conocer que hasta al momento han aplicado más de dos mil médicos extranjeros, pero sólo 419 han finalizado el proceso, en su mayoría procedentes de Cuba, Venezuela y Colombia.

Además, reveló que el salario con el que contarán será superior a los 50 mil pesos mensuales, boletos de avión, hospedaje y comida.

Vapeadores, peor que el tabaco

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, reveló que se analizaron vapeadores para conocer su contenido y sólo tres de ellos aparecen en el etiquetado, pero tienen al menos 30 más dañinos y que no son anunciados, por lo que se comprueba que son peores que el tabaco.

Reitera trabas en Tren Maya

López Obrador reiteró que hay ejidatarios, representantes, no los propios campesinos, que se oponen a la realización de reuniones para informar sobre el Tren Maya, porque saben que aceptarían la obra.

Van contra uso de fentanilo en jóvenes

El Presidente dijo que todavía le queda tiempo y buscará invertirlo en luchar para que los jóvenes salgan de los vicios porque no los quiere ver como a los de Estados Unidos, que parecen “zombies” por el vicio del fentanilo.

Inflación, talón de Aquiles de la economía

El mandatario resaltó que la economía se está recuperando muy bien, que incluso lo reconocen en el extranjero por no haberse endeudado durante la pandemia, pero señaló que seguirá atendiendo la inflación sobre todo en los alimentos, porque es lo que más se ha batallado.

Continuarán controversias

Aunque resaltó al buena relación con Estados Unidos, tanto que dijo que Joe Biden solicitó una llamada con él para este martes, dijo que las controversias continuarán porque la soberanía de México en el manejo de la energía o del litio no está sujeto a acuerdos.