#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Como cada semana, se presentó los avances en los procesos judiciales en la sección "Cero Impunidad"
Este jueves, como cada semana, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el informe de Cero Impunidad.
Confirman desaparición de dos marinos
El mandatario señaló que sí hay dos marinos desaparecidos, que no eran seguridad permanente del senador José Narro, sino que lo acompañaron de Guerrero a Ciudad de México, pero que ya la Fiscalía investiga el caso.
Sobre el desplome de un helicóptero en Sinaloa, tras la recaptura de Rafael Caro Quintero, y donde fallecieron 14 elementos de la corporación, no fue un por un ataque directo.
Aumento en precios, es culpa de la guerra
López Obrador acusó que la guerra entre Ucrania y Rusia es la culpable de la crisis de inflación que se registra no sólo en México, sino en todo el mundo, que además ya se veía afectado por la pandemia de Covid-19.
Se ataca inflación
Señaló que el próximo lunes informará los acuerdos con los que llegó con empresarios y productores, para combatir la inflación y lograr frenar los precios de los alimentos, sobre todo los de la canasta básica.
Dice que se ha logrado atacar la inflación por mantener los precios bajos en los combustibles, pero en alimentos no se ha podido porque dependemos de la importación y no tenemos autosuficiencia.
Américo no puede fallar
El Presidente celebró el fallo del Tribunal Electoral que ratificó el triunfo de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas, aunque señaló que se tardaron y dio paso a una guerra sucia, logró vencer la democracia.
Sin embargo, advirtió que el morenista no tiene derecho a fallar, que tendrá un trabajo difícil, pero ofreció todo su apoyo para la entidad.
Propone a Bárcena para el BID
Aunque hace unos meses fue aceptada como embajadora de México en Chile, ahora Alicia Bárcena será propuesta para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ante la destitución de su dirigente.
Caso Ayotzinapa
El mandatario dijo el exprocurador Jesús Murillo Karam tiene derecho a defenderse, pero que la FGR trabaja para reforzar la acusación en su contra por la fabricación de la llamada Verdad Histórica, que además el amparo que recibió no significa que saldrá en libertad.
Abogados de militares, sin información
López Obrador dijo que los abogados de los militares están actuando sin información o de mala fe, porque nunca se habló de 20 militares involucrados en el informe, que sólo son cinco y son los que están detenidos.
Acuerdo con FGR
Reconoció que fue difícil llegar al resultado que se logró en el informe de la Comisión de la Verdad, por lo que se habló con el fiscal Alejandro Gertz Manero para que hubiera coordinación, por lo que significaba si el informe se filtrara antes de que la FGR actuara, que los involucrados podrían escapar.
Señaló que esto fue lo que no le gustó al fiscal especial Omar Gómez Trejo, por eso decidió renunciar.
