#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

20 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El Presidente dio a conocer los productos que subirán de precio a partir de mañana 1 de enero de 2021

0423bc83-a2eb-4ae5-9562-485643ae9df8

Este jueves, en la última conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador del año, reconoció que existen cuatro problemas, uno que viene desde el pasado, pero que ya se está trabajando en él y limpiando poco a poco, y es la corrupción.

Los otros tres problemas son la pandemia, pero que gracias a la vacuna ya se ve una luz; la crisis económica generada por la misma, pero de la que asegura saldremos victoriosos; y la tercera es la violencia, en la que ya se trabaja.

Aumento en precios

A partir del primer día del 2021, los productos que subirán de precio por un reajuste debido a la inflación, son los tabacos, las bebidas azucaradas y los combustibles.

Además, reveló que de los 88.36 pesos que era el salario mínimo a su llegada a la Presidencia de la República, a partir de mañana subirá a 141.7 pesos y a 213.239 pesos en la zona fronteriza norte.

Presentan balance de seguridad

En su segunda aparición ya como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez realizó un discurso en el que aseguró que no es nueva en el tema, pues ya estuvo en el gabinete de seguridad de López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

El subsecretario de la dependencia, Ricardo Mejía, resaltó que 2020 cerrará con una disminución del delito que más preocupa, con 0.4% menos de homicidios dolosos, en relación a 2019.

Aborto, que sea un tema de libertad

Luego de que Argentina aprobara la legalización del aborto, se le cuestionó al mandatario si apoyaría para que esto sucediera en México.

López Obrador dijo que este es un tema que no se debe imponer, que no tenga que ver con religión ni gobierno, sino que sean las mujeres, con libertad y democracia quienes decidan, y quienes preparen la iniciativa para enviar al Congreso.

Apagón, caso político-electoral

El Presidente dijo que está bien que Tamaulipas denuncie la supuesta falsificación de un oficio, para que sea una autoridad quien determine la verdad de lo sucedido.

Sin embargo, señaló que esto se trata de una caso político-electoral, reiteró que el gobierno de Tamaulipas es de los que están a favor de la privatización de la energía y por eso están en contra del mejoramiento de la CFE.

Compra de medicamentos

López Obrador dio a conocer que el pasado miércoles se hizo un pago adelantado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de casi mil millones de dólares para la compra en el extranjero de medicamento, sobre todo de tratamientos oncológicos.