Caso Zhi Dong Zhang: qué cargos enfrenta ‘Brother Wang’ en EU y cuántos años de cárcel podría enfrentar
El caso de Zhi Dong Zhang tomó relevancia internacional después de su extradición a Estados Unidos y su primera comparecencia.
Zhi Dong Zhang escoltado por personal de seguridad de la SSPC y del FBI
/X (@OHarfuch)
Zhi Dong Zhang, identificado por autoridades estadounidenses bajo alias como “Brother Wang”, “GG”, “Kun Li Hernández”, “Pancho” o “Chino”, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos tras ser señalado como uno de los operadores internacionales vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con expedientes federales, habría coordinado envíos de grandes cantidades de drogas y manejado una red de lavado de dinero que usaba empresas fachada para mover ganancias ilícitas.
Su caso tomó relevancia internacional después de su extradición a Estados Unidos y su primera comparecencia en una corte federal de Brooklyn, donde fue acusado formalmente por diversos delitos relacionados con narcotráfico y operaciones financieras ilícitas.
ES DE INTERÉS: Zhi Dong es entregado al gobierno de EU tras llegar a México; ¿quién es ‘Brother Wang’?
Operaciones atribuidas a Zhi Dong Zhang
Las investigaciones federales señalan que Zhi Dong Zhang habría operado desde México por lo menos desde 2016. Según los expedientes, durante ese tiempo habría estado al frente de una organización encargada de:
- Movilizar droga hacia Estados Unidos, incluyendo cocaína, metanfetamina y fentanilo.
- Coordinar el traslado del dinero generado, utilizando más de 100 empresas creadas con datos falsos.
- Reclutar “banqueros”, personas encargadas de abrir cuentas y mover depósitos derivados del narcotráfico.
Estados Unidos lo catalogó como un Consolidated Priority Organization Target (CPOT), la categoría reservada para los objetivos de mayor prioridad dentro de las operaciones antidrogas del Departamento de Justicia.
Cómo fue su detención y posterior extradición
Su captura ha sido compleja. En 2024 fue arrestado en una vivienda al poniente de la Ciudad de México, pero logró salir del país meses después y se trasladó a Cuba. Tras un periodo sin información clara sobre su ubicación, finalmente fue recapturado en octubre de 2025.
Posteriormente, Estados Unidos solicitó su extradición y Zhang fue entregado para enfrentar cargos. Fue presentado ante jueces federales en Brooklyn y Texas, lugares en los que se le leyeron las acusaciones por:
- Conspiración internacional para distribuir drogas
- Importación de sustancias ilícitas
- Lavado de dinero a gran escala
LEE TAMBIÉN: Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang operador chino ligado a cárteles mexicanos
¿A qué podría enfrentarse Zhi Dong Zhang?
El 19 de noviembre, durante su audiencia en la corte de Brooklyn, Zhang se declaró no culpable. Aun así, el proceso continúa y también tiene cargos en Georgia, donde las autoridades detallaron que la red atribuida al acusado operaba principalmente en las áreas metropolitanas de Atlanta y Los Ángeles.
La siguiente audiencia está programada para enero de 2026, y hasta entonces permanecerá detenido. Las leyes estadounidenses establecen que delitos como tráfico de grandes cantidades de drogas y lavado de dinero a nivel internacional pueden derivar en sentencias de cadena perpetua, especialmente cuando se trata de organizaciones catalogadas como amenazas prioritarias.
De ser declarado culpable, Zhang podría enfrentar penas máximas que incluyen prisión de por vida, aunque esa decisión dependerá del avance del proceso judicial y de la evidencia presentada por las autoridades estadounidenses.
El caso de Zhi Dong Zhang es uno de los más relevantes para la justicia de Estados Unidos por su presunta relación con una red de tráfico de drogas que operaba desde México hacia distintos estados del país vecino. Su captura y extradición representan un paso importante dentro de las investigaciones contra grupos criminales que manejan operaciones transnacionales.
Mientras avanza el proceso, Zhang seguirá bajo custodia federal en espera de su audiencia de enero de 2026, fecha clave para definir el rumbo de uno de los expedientes más grandes vinculados al tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo en los últimos años. DJ
ENTÉRATE: Abogado de ‘El Mayo’ Zambada representará a ‘Brother Wang’; ¿quién es Frank Pérez?