#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

6 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El Presidente presentó, como todos los martes, el reporte de salud sobre el estado de la pandemia de Covid-19

87b659bc-75b3-475c-9325-43df027f6eba

En la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en nuestro país.

Suman 23 casos de Ómicron

La Secretaría de Salud confirmó 23 casos de la variante ómicron en México, de los cuales el 70% no había recibido su esquema de vacunación y tienen antecedente de viaje.

El subsecretario Hugo López-Gatell dijo que no se puede hacer una clasificación con un grupo tan reducido, pero que ninguno está hospitalizado y presentan síntomas leves.

Participar en Vacuna Patria

Dice que próximamente la directora del “nuevo” Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla informará, pero que son necesarios voluntarios para participar en el desarrollo de la vacuna mexicana, sobre todo aquellos que no se han vacunado.

Que la consulta la realice el pueblo

López Obrador señaló que ante la negativa del INE para realizar la consulta de revocación de mandato, el pueblo podría organizarse y ser ellos quienes realicen la consulta.

Señala que los comités de los pueblos se pueden organizar y demostrar al INE que no todo es dinero, que puede haber voluntarios para participar y hacerse de manera austera.

Plan México

López Obrador reveló que el Plan México impulsado por América del Norte es para impulsar la economía y el desarrollo industrial de todo el continente para superar a China; incluye inversiones y créditos para sustitución de importaciones.

Litio es de la Nación

El Presidente reiteró que el litio es primordial para el desarrollo, por lo que permanecerá como un mineral del Estado, por lo que no se otorgarán concesiones a empresas extranjeras o privadas.

Armadoras corrompen a los jóvenes

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que se ganará la demanda contra las empresas de armas de Estados Unidos, porque tiene el respaldo de muchos gobiernos y porque, como nunca, fue aceptada por la Corte de Estados Unidos.

Acusó que las armadoras conocen qué armas son para el crimen organizado, pues las hacen con diseños similares siempre a las que han sido decomisadas; asimismo, dijo que ´éstas están motivando al uso de armas a través de los videojuegos, pues incentivan a los jóvenes a eliminar el sentido humanitario de herir con arma y verlo como una competencia.