#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Migración, seguridad y la impugnación presentada por Marcelo Ebrard ante el Tribunal Electoral, fueron algunos de los temas que abordó el presidente López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la impugnación presentada por Marcelo Ebrard ante el Tribunal Electoral, en la que reclama la falta de acción por parte de la comisión de honor y justicia en el proceso interno de Morena. Omitió opinar sobre el tema y simplemente declaró que “son procedimientos legales y hay libertades”. También recordó que ya entregó el bastón de mando como dirigente del Movimiento de la Transformación.
Politiquería en Estados Unidos
En cuanto a las declaraciones que provienen de Estados Unidos hacia México, el Presidente las atribuyó al período electoral en ese país. Afirmó que este tipo de pronunciamientos ocurren en todo el mundo y destacó que es importante no tomarlos en serio, calificándolos como “disparates” y “politiquería”. Hizo un llamado a orientar a los ciudadanos estadounidenses para que no se dejen manipular por este tipo de declaraciones.
El presidente hizo un llamado especial a los estadounidenses de origen mexicano para que no voten por políticos que hagan comentarios negativos sobre México y los mexicanos. Además, calificó como “muy ramplón y muy corriente” la amenaza del republicano Vivek Ramaswamy de invadir México.
Inversión extranjera
En cuanto a la inversión extranjera directa en México, AMLO informó que en el primer semestre de 2023, el país recibió 30 mil millones de dólares, una cifra sin precedentes. Atribuyó este logro a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), a pesar de los intentos del expresidente Trump de cerrar el mercado estadounidense.
Tema migratorio
El presidente adelantó que la próxima semana habrá reuniones en México con cancilleres de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Cuba y Colombia para abordar temas de migración, seguridad y comercio. También mencionó que se busca llegar a un acuerdo con Estados Unidos para abordar las causas del fenómeno migratorio.
Secuestro de siete en Zacatecas
Sobre el caso de la privación de la libertad de 7 jóvenes en Zacatecas, dijo que “se está haciendo la investigación [y] no se puede informar más”, además, detalló que “en todos los casos se actúa y no hay nada que se quede sin ser investigado”.
Chiapas, de los estados con menos violencia
Después de la caravana de hombres armados, presuntos miembros de un grupo criminal, el presidente López Obrador, aseguró que Chiapas es uno de los estados con menos violencia gracias a la atención que se le está dando a la población a través de los programas de Bienestar. Destacó que la entidad ocupa el lugar 26° por homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.
Caso Ayotzinapa
“Si nos creen o no nos creen, nosotros vamos a seguir”, dijo el presidente López Obrador y reiteró el compromiso de seguir la investigación del caso Ayotzinapa, y destacó que ayer se hizo pública la “Narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada”, y el informe del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
Ataque al Poder Judicial
Otra vez López Obrador se lanzó contra el ministro Luis María Aguilar a quien llamó “conservador, reaccionario y muy defensor de los intereses de la oligarquía de México y el extranjero.”.
Insistió en que se reforme el Poder Judicial y le pidió al ministro que resuelva la distribución de libros de texto gratuitos en Coahuila y Chihuahua y el caso de una empresa que presuntamente adeuda 20 mil millones de pesos a Hacienda y cuyo expediente “lo tiene desde diciembre detenido y no ha sacado ninguna resolución”. "¿Dónde está la justicia rápida y expedita?”, cuestionó.
TE PUEDE INTERESAR:
AMLO: «Hay quienes quieren administrar la desgracia”