#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Medio ambiente y la riqueza natural del país, Notimex y el Humanismo Mexicano, fueron algunos de los temas que tocó el presidente López Obrador
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó temas cruciales relacionados con el medio ambiente y la riqueza natural del país, así como los temas que abordarán en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-EU.
Áreas Naturales Protegidas
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Luisa María Albores, anunció un ambicioso objetivo para el año 2024: la creación de 43 Áreas Naturales Protegidas en 23 estados de México, abarcando una impresionante extensión de 4,400,000 hectáreas. Esto convertiría al presidente López Obrador en el mandatario con más áreas naturales protegidas decretadas en la historia del país.
Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, detalló que el Gobierno actual se embarcará en la histórica tarea de decretar 43 nuevas Áreas Naturales Protegidas, superando así la gestión del presidente Lázaro Cárdenas, quien decretó 41 Parques Nacionales.
Para este mismo año, se prevé la declaración de 22 nuevas Áreas Naturales Protegidas en 17 estados, con una extensión de más de 3 millones de hectáreas. Esto elevará el total de Áreas Naturales Protegidas en México a 225, cubriendo una superficie que supera los 95 millones de hectáreas.
Acuerdo con trabajadores de Notimex
El presidente López Obrador también anunció un acuerdo trascendental con los trabajadores de Notimex, garantizando que se llevará a cabo la liquidación de los empleados sindicalizados y de confianza “de conformidad con la ley”. Subrayó que se ha autorizado el presupuesto necesario para este propósito, demostrando su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Humanismo Mexicano
El mandatario recordó su participación en una ceremonia de los pueblos originarios el 1 de diciembre de 2018, donde se arrodilló como un acto de respeto hacia las tradiciones y culturas originarias de México. Destacó que el Humanismo Mexicano, el modelo gubernamental actual, se nutre tanto de las raíces profundas del México prehispánico como de la rica historia política del país, enfocándose en preservar la grandeza cultural y la historia política de México.
Asimismo, reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas al señalar que son una prioridad en los programas del Bienestar. Mencionó que los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los más pobres y con mayor población indígena, reciben un mayor presupuesto para programas y acciones del Bienestar. En estas regiones, todas las comunidades indígenas y hogares tienen acceso a al menos un programa del Bienestar, subrayando así el compromiso del Gobierno en mejorar las condiciones de vida de estas comunidades.
Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-EU
López Obrador recordó el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-EU, que sostendrá hoy en Palacio Nacional, para tratar temas como migración y fentanilo.
Además, dijo que en EU se está actuando “muy irresponsable” ante las elecciones del próximo año y rechaza la construcción de un muro, denunció presiones por parte de “grupos políticos de extrema derecha” y dijo que “eso no resuelve el problema, hay que atender las causas”.
Agradece a SCJN
El presidente López Obrador dijo que estaba muy feliz y agradeció a los ministros de la SCJN por desechar la Controversia Constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua contra la entrega de Libros de Texto Gratuito en esa entidad.
Transmisión de la conferencia del presidente López Obrador
SIGUE LEYENDO:
AMLO desafía al INE y coloca nueva “posdata”