#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

15 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Sigue la transmisión y lo más relevante de la conferencia del presidente López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su intervención en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO, 21JULIO2023.-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Estuvo acompañado por: Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, y Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 21JULIO2023.-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Estuvo acompañado por: Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, y Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Con el “Quién es Quién en el precio de los combustibles” y el informe del avance de la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la mañanera, desde Palacio Nacional.

Minimiza derrame de Pemex

Calificó el reciente derrame de petróleo en el Golfo de México y la explosión de gas en una plataforma de Pemex en Campeche como “lamentables”. Sin embargo, señaló que la magnitud de ambos eventos fue exagerada por los medios de comunicación. Según él, el derrame fue una “pequeña fuga” de aceite que ya se ha disuelto por completo, y la explosión de gas se dispersó sin causar más afectaciones después de la muerte de dos trabajadores.

López Obrador criticó a los altos mandos de los medios de comunicación, a quienes llamó “cretinos”, acusándolos de tergiversar y exagerar los incidentes y de utilizar la calumnia como distintivo en su cobertura.

Celebra resultados electorales en España

El Presidente expresó su satisfacción por los resultados de las elecciones generales del 23 de julio en España, donde el Partido Popular (PP) triunfó contra los pronósticos de las encuestadoras.

Celebró que el pueblo español demostrara su espíritu libertario y rechazara el autoritarismo y el fascismo que se padeció en el pasado.

El mandatario felicitó al pueblo español por no caer en la trama de la derecha conservadora y se mostró contento de que la derecha no arrasara, considerando que toda la derecha es extrema en su opinión.

“No lo digo yo”, baja la inflación

López Obrador critica al INE y al Tribunal Electoral y destaca al INEGI como protagonista de la sección “No lo digo yo”. Acusa a ambos organismos de querer silenciarlos y los llama “grandes sensores”. Presenta la reducción de la inflación en México, que en la primera quincena de julio alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2021, con una tasa del 4.79 %. Esta disminución representa 12 quincenas consecutivas de descenso, luego de haber registrado un índice del 5.06 % en todo junio y del 7.91 % en enero al inicio del año.

Se lanza contra calificadoras

El presidente reaccionó ante la rebaja de la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch, de BB- a B+ con perspectiva negativa. Desde su mañanera, afirmó que esto no afecta a la petrolera y lo calificó como parte de las simulaciones del periodo neoliberal.

Resaltó que Pemex ha aumentado su producción y obtiene mayores utilidades al reducir los costos de extracción de petróleo, mencionando también una “inédita inversión”. Además, desestimó la opinión de las calificadoras, comparándolas con el desacreditado Fondo Monetario Internacional, y las consideró una burla.

Recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México ha cumplido con los requisitos necesarios que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) exige para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea. Argumentó que anteriormente, cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estaba bajo el dominio del crimen organizado y narcotráfico, tenía la máxima categoría. Sin embargo, después de que se tomaron medidas para mejorar la seguridad y evitar el ingreso de drogas, la categoría 1 fue retirada.

El presidente expresó su desacuerdo con esta decisión y cuestionó la imparcialidad de las calificadoras, sugiriendo que actúan en función de intereses. Se prevé que la primera auditoría de la FAA para restablecer la categoría 1 de seguridad aérea se realice en la semana del 15 de mayo, con el objetivo de recuperar dicha categoría para el próximo junio.

Descarta problemas con EU por acuerdo de aguas

El presidente López Obrador asegura que no existe algún conflicto con el gobierno de Estados Unidos por el incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, relativo al aprovechamiento de las aguas de los rìos Colorado y Tijuana y del río Bravo desde Texas hasta el Golfo de México, mediante el cual cada país debe entregar cierta cantidad de agua a su par cada cinco años.

“No hay ahora ningún conflicto en puerta, afortunadamente no tenemos el ninguna reclamación del gobierno de Estados Unidos pero sí vamos a estar muy pendientes”, explicó el presidente.