#EjeMatutino | El resumen de la mañanera sin AMLO

16 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera sin AMLO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el presidente López Obrador sigue recuperándose de la Covid-19

mañanera del 26 de abril de 2023
Foto: Presidencia

Por tercer día consecutivo, ante el contagio de Covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó la conferencia mañanera.

Quién es quién en las mentiras

Como cada miércoles, la encargada de esta sección, Elizabeth García Vilchis, habló sobre la iniciativa de reforma en materia de simplificación orgánica, sobre la venta del avión presidencial a Tayikistán.

Presumió que el canal de YouTube del presidente López Obrador ha conseguido 13.2 millones de horas visualizadas sólo durante el primer trimestre de 2023, colocándolo en el 6° lugar de streamers de Hispanoamérica.

https://twitter.com/StreamsCharts/status/1650569395234562049?s=20

También habló sobre la herramienta de búsqueda llamada “AMLOPEDIA”, que es un buscador que, a través de palabras claves o frases dichas por el presidente, despliega el momento del video de YouTube donde se dijeron la frase o palabras buscadas.

AMLO sigue recuperándose

Adán Augusto informó que el presidente López Obrador “continúa recuperándose” y que “cada día son menos los síntomas”, además, refirió que “todo parece indicar que antes del fin de semana ya estará reanudando sus actividades de manera normal”.

Sobre la reunión a la que convocaron a los gobernadores del país, el secretario aclaró que él, la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas serán quienes encabecen el encuentro.

Asimismo, confirmó que la reunión que López Obrador tendría el 6 y 7 de mayo con distintos mandatarios de América Latina para la “Integración Agroalimentaria”, se suspendió por temas de agenda de los mandatarios y no por la salud del presidente mexicano.

Desaparición del Insabi

Sobre la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) explicó que esta decisión obedece a “una reorganización de las funciones de la Secretaría de Salud, para que la parte operativa y de atención médica se consolide en el sistema del IMSS Bienestar”, y se garantice la gratuidad de la atención médica.

SIGUE LEYENDO:

Sepultan al Insabi; añoran el Seguro Popular