#EjeMatutino | Feminicidio, UNAM y Puentes, los temas de AMLO
Alejandro Gertz Manero estuvo de invitado en la conferencia de este lunes y habló del tema que generó controversia en días recientes
En el primer día de la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al fiscal Alejandro Gertz Manero, quien habló sobre la tipificación del feminicidio, una declaración que ha generado controversia en la última semana.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró hoy su postura sobre el feminicidio, se quejó de la manera como los medios de comunicación han tratado el tema.
Gertz Manero afirmó que la protección de las mujeres y los grupos vulnerables es prioridad de su gestión, en coordinación con las demás dependencias del Gobierno Federal.
En tanto, sobre la información que circuló en redes sociales de una posible renuncia, el Fiscal General dijo rechazó esta versión. “Me han enfermado, me han renunciado, me han parece que hay grupos a los que estoy molestando, pero es mi trabajo”, señaló.
Conservadores de la UNAM
El presidente López Obrador aseguró que en los paros y protestas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existen conservadores que no luchan por un idea, sino que sólo quieren generar conflicto.
Pidió que se siga dialogando para que se llegue a un acuerdo, pero que no se llegue a la violencia.
Más dinero para proyectos sociales
En su visita, el fiscal Alejandro Gertz Manero hizo entrega de un cheque de dos mil millones de pesos a Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).
El recurso fue obtenido de una investigación contra la corrupción, por lo que fue entregado para utilizarse en financiación de programas sociales y los promesas que ha hecho el mandatario en sus viajes por la República.
Más importa la historia que el bienestar material
Ante la preocupación de empresarios hoteleros y restauranteros, por la propuesta del Presidente de México de eliminar los puentes y conmemorar las celebraciones históricas el día exacto, López Obrador fue tajante.
“Es más importante el bienestar y la paz y eso tiene que ver con el fortalecimiento de nuestros valores. Mantener nuestra memoria histórica es más importante que lo material, eso nos da tranquilidad”, afirmó.
