#EjeMatutino | Mineros, informes y medicamentos, temas de AMLO

9 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | Mineros, informes y medicamentos, temas de AMLO

Será en octubre cuando se inicien las labores de rescate en la mina ubicada en Coahuila

ejecentral_amlo

A 14 años de la tragedia que acabó con la vida de 65 mineros, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el accidente y dio a conocer los avances del rescate de los 63 cuerpos que permanecen atrapados entre los escombros.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, explicó que se acordó el inicio de estudios de geología, entre otros, a partir del pasado 18 de noviembre.

En marzo, los especialistas entregarán en expediente donde se revela una nueva inclinación para entrar a la mina y rescatar los cuerpos; esta acción se daría hasta octubre.

Habrá inversión extranjera

Después de que ayer se reunió con inversionistas de Estados Unidos, el presidente López Obrador, aseguró que los integrantes de la iniciativa privada se comprometieron a invertir en México, pues tienen confianza en la actual administración.

Detalló el encuentro que tuvo con Susan Segal, presidenta de Americas
Society Council of the Americas, y directivos de Scotiabank, HSBC, Walmart, Chevron, Medtronic, The AES Corporation, MetLife, Kellogg, Cisco, Amazon, Citi, Principal Financial Group, Sempra Energy, FedEx y American
Tower Corporation.

“La reunión de ayer se llevó a cabo en un ambiente de confianza hacia el Gobierno de México, saben muy bien -porque tienen información- qué hay finanzas sanas, que se tiene un auténtico Estado de derecho, que no hay empresas predilectas, que se respeta el marco legal, antes había desconfianza, ahora ya no”, apuntó.

Garantiza abasto de medicamentos

Pese a denuncias por falta de tratamientos para niños con cáncer, el mandatario garantizó el abasto de medicamentos en los diferentes hospitales del país y aseveró que los fármacos se han comprado tanto en el país como en el extranjero.

“No van a faltar los medicamentos, había una situación anormal en el abasto, monopolios de empresas que eran las que abastecían a precios elevados y por corrupción, entonces ya se está atendiendo este asunto que es importante, nosotros vamos a mejorar todo el sistema de salud pública”, reafirmó.

Analizan caso de ‘cerillitos’

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde reveló que se analiza el caso de los “cerillitos”, pues uno de los requisitos es que sean pensionados.

Es decir, al buscar que tengan un salario o prestaciones, estas personas de la tercera edad tendrían que renunciar a su jubilación para poder ser dados de alta nuevamente en el seguro.

Cuatro informes

Igual que el año pasado, durante 2020, el mandatario dio a conocer que brindará cuatro informes al pueblo mexicano.

Serán el 5 de abril, el 1 de julio, 1 de septiembre y 1 de diciembre, casi las mismas fechas que en 2019.