#EjeMatutino T-MEC, LeBaron y violencia contra la mujer, temas de AMLO
El canciller Ebrard aseguró que es inconveniente e innecesario que EU califique a cárteles como terroristas
El acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el caso de la comunidad LeBaron y las acciones para eliminar la violencia en contra de las mujeres, fueron los principales temas que el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó durante su conferencia matutina.
Con él estuvieron, la secretaria de Gobernación,
Olga Sánchez Cordero; la presidenta de Cámara de Diputados,
Laura Rojas; la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres,
Nadine Gasman Zylbermann; la senadora
Mónica Fernández; la magistrada
Magda Zulema Mosri
y la secretaria de la Función Pública,
Irma Eréndira Sandoval.
En T-MEC, México ya cumplió: Ebrard
El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con los avances en la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y leyó la carta que López Obrador envió a la líder demócrata Nancy Pelosi. “Todos los compromisos que México hizo y consideró factibles, razonables y coincidentes con las decisiones soberanas de México, todos, sin excepción han sido cumplidos al día de hoy. Por lo tanto, de aquí en adelante, es una decisión política de la Cámara de Representantes de Estados Unidos la ratificación de este instrumento jurídico. México ya cumplió”, indicó.
No a una intervención extranjera
El mandatario enfatizó que no se permitirá la intervención de ningún país extranjero. “No vamos a cambiar la estrategia que iniciamos y si, hay presiones, lo lamentable es que, un Gobierno como el de Estados Unidos, el Presidente Trump actúe de manera respetuosa y no insista en aplicar o en querer imponer la política de fuerza en nuestro país... Nuestros problemas los vamos a resolver los mexicanos, no queremos la injerencia de ninguna potencia, de ningún país extranjero, es muy clara la Constitución, no somos vendepatria, no vamos a permitir ninguna amenaza o intervención del extranjero”.
Incoveniente declarar terroristas a cárteles
Ebrard aseguró que es inconveniente e innecesario la solicitud de la familia LeBaron para declarar como terroristas a los grupos de crimen organizado, porque el tema narcoterrorismo tiene una impacto jurídico internacional porque hay una legislación norteamericana que posibilita, cuando se declara a un grupo terrorista, entonces se invocan esas disposiciones para actuar de manera directa, eso por supuesto México jamás lo aceptaría... Entonces además de inconveniente, sería innecesario”.
Acciones para eliminar violencia contra la mujer
Ante el presidente, López Obrador se dieron a conocer acciones que lleva a cabo el gobierno para eliminar la violencia contra las mujeres.
“Queremos señor presidente hacer un compromiso hoy de cero tolerancia en contra de la violencia”, indicó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Por su parte, Candelaria Ochoa, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), presentó las acciones que han emprendido desde la comisión así como las campañas emprendidas donde participan diversas dependencias del Gobierno Federal.
Firma de memorándum con ONU Mujeres
El secretario Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, destacó que “urge poder implementar todas las legislaciones y urge que podamos aterrizar en acciones esta protección integrada a las mujeres”, por lo que se firmará una carta para combatir la violencia contra la mujer y “un memorándum con ONU Mujeres para fortalecer acciones en contra de la violencia de género”.