Ejército y Marina redoblan apoyo a la lucha contra Covid-19
El ejército mexicano activará la fase de auxilio del Plan DNIII-E; mientras que la Marina habilitará el Hosital Naval de Lázaro Cárdenas

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2020.- Elementos del ejercito, resguardan el Zócalo Capitalino durante esta tarde. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
La lucha contra la pandemia de Covid-19 en México suma a un elemento más, se trata del ejército nacional, institución que ya auxilia pero ahora declaró que se iniciará la fase de auxilio del Plan DNIII-E; con este anuncio, los hospitales militares empezarán a recibir a pacientes con esta enfermedad.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pondrá a disposición algunos de sus hospitales y áreas para atender a la población que contraiga el virus SARS-CoV-2. Son 13 hospitales militares y 31 unidades operativas, todos estos espacios fueron previamente preparados y acondicionados para contar con todo lo necesario.
Además, la Sedena precisó que ayer se llevaron a Baja California y Quintana Roo 30 toneladas de insumos y equipo médico, el cual será empleado en los centros referidos para atender la contingencia.
Por ahora la Sedena centra sus esfuerzos de apoyo en los 16 hopitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que están bajo su resguardo.
Por otro lado, hay que recordar que hace dos días Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), también anunció vía redes sociales el apoyo de la secretaría a la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país.
La Semar pondrá a disposición el Hospital Naval ubicado en el puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán, para atender a pacientes con Covid-19; esta acción forma parte del Plan Marina. Este centro de atención forma parte de la Décima Zona Naval de la Semar.
Esta dependencia también aportará 10 Centros de aislamiento voluntario móvil cuando las autoridades de Salud lo indiquen; a estos espacios podrán acudir personas con síntomas leves. GA
ES DE INTERÉS: