El costo de la tragedia en la Línea 12

17 de Junio de 2024

El costo de la tragedia en la Línea 12

Promo_589_Costo de la tragedia de línea 12, por hasta ahora, será el 4.6% del costo de toda la obra

La reparación de los daños, además de la rehabilitación del metro tendrá un costo de mil 500 millones de pesos

La construcción de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México estuvo llena de tropiezos y cuestionamientos, pero además su funcionamiento también está siendo señalado, ya que el valor de manutención de cerca de dos mil millones anuales y la posterior tragedia han hecho que sea uno de los proyectos más costosos que se hayan hecho en el país.

Recientemente la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el costo de la tragedia donde perdieron la vida 26 personas tendrá un importe de reparación de mil 500 millones de pesos, lo que incluirá la rehabilitación del tramo elevado y subterráneo de toda la Línea 12, y aseguró que este gasto será absorbido por las empresas constructoras. Estos mil 500 millones de pesos equivalen al 8% del presupuesto inicial que se había presentado para esta obra.

En un principio, el proyecto tenía un costo de 17 mil 583 millones de pesos, sin embargo, conforme fue avanzando la obra, el Sistema de Transporte Colectivo Metro señaló que el gasto había subido a 26 mil millones de pesos, un 47.9% más de lo original, aludiendo a obras complementarias, es decir, que las construcciones adicionales tuvieron un valor de 8 mil 417 millones, lo que equivale a la mitad de todo el presupuesto inicial.

8% del presupuesto inicial se ha gastado en la reparación del desplome.

Estos números nos indican que la obra para que funcione de manera "óptima” ha costado nueve mil 917 millones de pesos adicionales a lo que se planeó en un principio, aunque a este costo se le debe agregar el contrato por los trenes concesionados que es de 25 mil 839 millones de pesos, por lo que se tiene un total de 53 mil 339 millones.

La obra insignia del gobierno de Marcelo Ebrard tiene el equivalente a una cuarta parte de lo que costará el Tren Maya. Mientras que la línea del metro tiene casi 24 kilómetros y un beneficio para 400 mil personas, y una generación de 85 mil empleos, según documento del Metro, el Tren Maya (cuando entre en funciones) transportará a 17 millones de turistas por año, y 25.2 millones de toneladas de mercancías por año; y para este año se espera la creación de 200 mil empleos, con una extensión de mil 460 kilómetros, razones por las que el proyecto de la Ciudad de México es más costoso.

SIGUE LEYENDO:

L12: un año de evasivas, dilación y encubrimiento

Te Recomendamos: