El tejido de Ayotzinapa
Los que conocen el caso Ayotzinapa, aseguran que Omar Gómez solicitó duplicar el tiempo de arraigo contra José Ángel Casarrubias, para tejer una nueva acusación por la operación de Guerreros Unidos, y ya después por el caso de los estudiantes
 
CIUDAD DE MÉXICO, 07JULIO2020.- Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la GR, en conferencia de prensa confirmó la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, unos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada en septiembre de 2014. Señaló que la identificación la realizó el Instituto de la Universidad de Innsbruck, en Austria. Precisó que estos restos no fueron hallados en el basurero de Cocula, Guerrero, ni el Río San Juan, como refería la primera investigación de la entonces PGR. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
/Secretarías de Estado/Secretarías de Estado
Ya se vencieron los 40 días de arraigo al que fue sometido José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, plazo que tenía la Unidad especial para el Caso Ayotzinapa que dirige Omar Gómez Trejo, para tratar de acusarlo, por lo que pidieron al juez les duplicara el tiempo.
Quienes conocen de cerca el caso en la Fiscalía General de la República aseguran que está tratando de tejer una nueva acusación no sólo contra el líder del Cártel de Guerreros Unidos, sino por toda la operación del grupo criminal en la zona de Iguala, Cocula y Huitzuco, y ya después por el caso de los estudiantes; séase hilvanar el principio.
 
    
     
 
 
