El Valencia FC homenajea a George Floyd
El equipo español mandó un mensaje de rechazo "ante cualquier tipo de discriminación de las personas por su género, orientación sexual, origen o color de piel"

(FILES) In this file photo taken on February 22, 2020 Real Madrid’s French coach Zinedine Zidane (L) talks to Real Madrid’s Belgian forward Eden Hazard during the Spanish league football match Levante UD against Real Madrid CF at the Ciutat de Valencia stadium in Valencia on February 22, 2020. - Two points separate Spain’s greatest rivals FC Barcelona and Real Madrid CF ahead of the return to top-flight games on June 11, 2020, when the derby between Sevilla and Real Betis will end a 93-day hiatus and launch a five-week sprint to the finish. Neither Eden Hazard nor Luis Suarez expected to play much, or perhaps any, part in the run-in after Hazard underwent surgery on a broken foot in March and Suarez had an operation on his right knee in January. (Photo by JOSE JORDAN / AFP)
/JOSE JORDAN/AFP
El Valencia FC protestó este martes contra el racismo, con su plantilla posando con una rodilla hincada en tierra en homenaje a George Floyd, un hombre negro asfixiado por un policía blanco en una detención a finales de mayo en Minneapolis, en Estados Unidos.
Antes del entrenamiento de la mañana, la plantilla valencianista posó en formación de ‘V’ con la rodilla en tierra “para mostrar su apoyo al movimiento antirracista ‘Black Lives Matter’”, informó en su página web el equipo valencianista, bajo la foto de la plantilla.
La rodilla en tierra es un gesto popularizado en 2016 por el jugador de la NFL (Liga de Fútbol Americano), Colin Kaepernick, convertido en portavoz de las protestas en Estados Unidos contra la violencia policial, en particular contra las minorías de color.
“La plantilla del
Valencia
CF ha formado una ‘V’ para recordar los valores del Club: tolerancia, educación y solidaridad, principios innegociables para luchar contra la lacra que representa el racismo”, afirmó el equipo ‘che’.
“Con esta acción, el
Valencia
CF desea mandar un mensaje de concienciación a la sociedad y mostrar su más rotundo rechazo ante cualquier tipo de discriminación de las personas por su género, orientación sexual, origen o color de piel”, concluyó el Valencia.
El equipo español se une así al vasto movimiento de rechazo al racismo que atraviesa varios países del mundo tras la muerte de George Floyd, cuyo funeral se celebró el lunes en la ciudad estadounidense de Houston.
El domingo, miles de personas, según la policía local, se manifestaron en Madrid frente a la embajada estadounidense para condenar la muerte de Floyd repitiendo sus últimas palabras “No puedo respirar”.
Los manifestantes también se arrodillaron durante un minuto de silencio como señal de protesta contra las violencias policiales contra los negros.