Elecciones en Sonora: ¿Adiós al PAN?

29 de Julio de 2025

Lorena Becerra

Elecciones en Sonora: ¿Adiós al PAN?

lorenabecerra

Dentro de las nueve gubernaturas en disputa este 2015, Sonora era una de las pocas que el Partido Acción Nacional registraba como victoria segura. El gobernador Padrés, con los métodos poco transparentes que le caracterizan, parecía tener las riendas del estado y, por ende, contaba con garantizar un triunfo para el sucesor que eligió, Javier Gándara. Esto le aseguraba las posibilidades de mantenerse en la pelea hacia el 2018 además de una salida tranquila del gobierno. Gándara no buscaría someterlo a ningún proceso de rendición de cuentas.

Los proyectos de los panistas sonorenses se vinieron abajo cuando Manlio Fabio Beltrones decidió pelear la plaza apoyando con toda su capacidad política a la senadora Claudia Pavlovich. Para el diputado del tricolor esta entidad también representa una pieza clave en el arsenal que utilizará para sus siguientes batallas políticas. Esto niveló el terreno de la contienda pero también hizo que ambos partidos acaben utilizando sus armas más poderosas para ganarla.

El tono cada vez más agresivo que ha adquirido la elección fue desatado por el PAN cuando decidió colocar cintas de espionaje contra Pavlovich. Siguiendo la misma estrategia fallida que utilizó a nivel nacional, se enfocó en atacar a la priista de actos de corrupción y desvío de recursos. La principal debilidad de esta línea de acción se encuentra en la figura de Padrés quien desde hace varios meses enfrenta acusaciones graves, desde la posesión de propiedades lujosas, hasta la condonación ilegal de impuestos y el favorecimiento de familiares y amigos durante su gestión.

Javier Gándara, miembro de una de las familias más prósperas del estado, es un blanco fácil para ser equiparado con el Gobernador. Su estilo de vida privilegiado y los cabos sueltos que parece tener en el terreno fiscal han sido utilizados en su contra. Sin duda, el candidato aprovechó su cercanía con Padrés cuando le convino y ahora no ha logrado sacudirse ese vínculo tan costoso. De hecho, las pocas veces que ha intentado hacerlo, se ha visto muy torpe y poco creíble.

Utilizando estas municiones, el revire del PRI ha sido de tal magnitud que actualmente el PAN se encuentra a punto de perder Sonora y para Guillermo Padrés se abren caminos por demás tenebrosos que abarcan incluso su posible persecución jurídica. Agravando las cosas para el albiazul, en días recientes la mayoría de los partidos se han unido al fuego abierto contra el Gobernador y su candidato. A medida que nos acercamos a la recta final de la contienda, estas acciones coordinadas de la oposición en el estado pueden ser definitivas para sellar el destino de Acción Nacional.

Hoy por hoy, Gándara luce viejo y sin capacidad personal para soportar una campaña de lodo como la que estamos presenciando. Pavlovich, en cambio, a pesar de sus torpezas empieza a perfilarse más cada vez como el menor de dos males. La elección que enfrentan los votantes no es grata. El desgaste que ha implicado este proceso para la clase política puede resultar excesivamente costoso y muy difícil de superar una vez pasada la elección.

En lo que al PAN respecta, no deja de sorprender la falta de visión estratégica que ha exhibido una y otra vez. Desde la ruta de comunicación que eligió, hasta la selección de un candidato a quien le resultaría imposible desmarcarse de un gobernador que previsiblemente enfrentaría cuestionamientos graves durante este proceso electoral. Conforme se acerca la posibilidad de que el PAN tenga una mala elección nacional y que pierda Sonora, su balance final de 2015 dependerá de otros frentes, como Querétaro, San Luis Potosí y Michoacán.

@lorena_becerra