Empresa de generación eléctrica texana se declara en banca rota

12 de Mayo de 2025

Empresa de generación eléctrica texana se declara en banca rota

Las fuertes nevadas obligaron a Brazos Electric a declararse en bancarrota ante la imposibilidad de pagar sus deudas que ascienden a 10 mil millones de dólares

Asia gas Texas

HOUSTON, TEXAS - FEBRUARY 21: The U.S. and Texas flags fly in front of high voltage transmission towers on February 21, 2021 in Houston, Texas. Millions of Texans lost power when winter storm Uri hit the state and knocked out coal, natural gas and nuclear plants that were unprepared for the freezing temperatures brought on by the storm. Wind turbines that provide an estimated 24 percent of energy to the state became inoperable when they froze. Justin Sullivan/Getty Images/AFP (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

/

JUSTIN SULLIVAN/Getty Images via AFP

HOUSTON, TEXAS - FEBRUARY 21: The U.S. and Texas flags fly in front of high voltage transmission towers on February 21, 2021 in Houston, Texas. Millions of Texans lost power when winter storm Uri hit the state and knocked out coal, natural gas and nuclear plants that were unprepared for the freezing temperatures brought on by the storm. Wind turbines that provide an estimated 24 percent of energy to the state became inoperable when they froze. Justin Sullivan/Getty Images/AFP (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Foto: Cuartoscuro

La empresa de generación eléctrica más grande y antigua de Texas, Estados Unidos, se declaró en bancarrota ante la imposibilidad de pagar sus deudas que ascienden a 10 mil millones de dólares.

La empresa Brazos Electric declaró que no puede pagar sus deudas debido a que sus activos son solo de mil millones de dólares.

La empresa atiende a 16 cooperativas distribuidoras de energía y proporciona electricidad a más de 1,5 millones de residentes.

La compañía sufrió el impacto de dos tormentas invernales el mes pasado lo que provocó que unos 4,3 millones de comercios y hogares quedaran sin electricidad durante varios días.

LEE TAMBIÉN: Biden anuncia “desastre mayor” en Texas por nevadas

En un comunicado emitido por la empresa, señaló que iniciará una reestructuración financiera bajo el amparo de la bancarrota.

La empresa tuvo que recurrir a generar energía de reemplazo que significó un aumento en el costo de producción y, por consecuente, aumento en las tarifas de electricidad.

La empresa Electric Reliability Coucil of Texas (ERCOT), que opera la red eléctrica en ese estado, informó el viernes pasado que hay dos mil 100 millones de dólares en facturas iniciales no pagadas.

“Como resultado de las fallas catastróficas durante las tormentas, ERCOT presentó a Brazos facturas excesivamente altas por costos colaterales, requiriendo el pago en pocos días”, declaró Brazos Elecric.

Adema, señaló que al ser una cooperativa cuyos costos se pasan a los miembros y que, en última instancia, se cobran a los consumidores minoritarios atendidos por las cooperativas que son miembros, la empresa determinó que no puede descargar este evento financiero catastrófico sobre sus miembros y esos consumidores.

El municipio de Denton, al norte de Texas, demandó a ERCOT para evitar que le sea cobrada las tarifas no pagadas por los usuarios de la red. La compañía espera más demandas similares lo que complicaría su situación.

El problema central se originó cuando Brazos y otras compañías de generación eléctrica tuvieron que subir la tarifa a 9 mil dólares por megavatio/hora durante más de cuatro horas y cargó fuertes tarifas por sus servicios a los consumidores, por decisión directa de ERCOT.

Se estima que el aumento de la tarifa significó una subida 500 veces superior al precio habitual de la electricidad.

En el comunicado afirma que continuará suministrando un servicio eléctrico asequible y confiable a sus cooperativas miembros a la vez que inicia con la restructuración financiera.

“Esta acción fue necesaria para proteger a las cooperativas y a más de 1,5 millones de miembros minoristas contra facturas eléctricas inasequibles”, explicó Clifton Karney, vicepresidente de la firma.

LEE TAMBIÉN:

Se dispara deuda de luz de texanos tras crisis eléctrica

Texas cierra el gas; México, a su suerte

Texas prohíbe exportación de gas hasta el 21 de febrero

DJ