En 2022, violencia armada en EU suma 650 menores muertos

21 de Noviembre de 2025

En 2022, violencia armada en EU suma 650 menores muertos

En los primeros cinco meses del año, en Estados Unidos suman más de 17 mil muertos víctimas de violencia armada, de los cuales 650 son menores

QHNX67UGONAY7DRWZNRF3GHIHU
Foto: AFP

Más de 17 mil muertos en 2022, incluidos casi 650 menores: el número de víctimas de la violencia armada en Estados Unidos es aterrador, según el recuento de organizaciones que hacen campaña por un mayor control de la venta de armas a particulares.

111 muertes por día

En promedio, 40 mil 620 personas mueren cada año por armas de fuego en Estados Unidos, según la oenegé Everytown For Gun Safety, o 111 personas por día.

El estado de Texas, donde la venta de armas personales está muy poco regulada, registra una media de 3 mil 647 muertes anuales por arma de fuego, precisa Everytown.

Desde principios de año, al menos 17 mil 196 personas han muerto por balas, según la organización Gun Violence Archive. Entre las víctimas, 7 mil 626 murieron durante un homicidio, voluntario o involuntario, y 9 mil 570 murieron por suicidio.

En 2021 se registraron 45 mil 010 muertes, incluidos 20 mil 920 homicidios, un récord desde 2017 (58.114), según Gun Violence Archive.

Los tiroteos también dejaron personas heridas. En los últimos casi seis meses, 14 mil 247 personas han sufrido heridas de bala.

Los niños, también entre las víctimas

Los niños muchas veces son víctimas colaterales de balas perdidas o de un arma encontrada por casualidad, cuando no son atacados directamente como en la escuela primaria de Uvalde, Texas.

En 2022, 647 menores murieron por disparos y más del doble (mil 594) resultaron heridos. Según este balance, 140 niños menores de 11 años murieron y 2 mil 898 resultaron heridos.

El año pasado, mil 560 menores murieron y 4 mil 132 resultaron heridos.

Más de un tiroteo masivo por día

Desde principios de año, o 145 días, Estados Unidos ha sufrido 213 tiroteos masivos, según Gun Violence Archive, que contabiliza en esta categoría los incidentes con al menos cuatro víctimas (muertos o heridos) sin incluir al atacante.

“Hay más asesinatos en masa que días en el año”, dijo el martes el senador demócrata de Connecticut Chris Murphy.

En 2021 se registraron 692, un récord desde 2014, cuando Gun Violence Archive comenzó su conteo.

Récords batidos

En un país donde las armas circulan libremente y la legislación difiere según los estados, en 2020 se notificaron 19 mil 350 homicidios con arma de fuego, un aumento “histórico” de casi un 35% respecto a 2019, y 24 mil 245 suicidios (+1.5%), según el últimas estadísticas disponibles de las autoridades sanitarias estadounidenses.

Este es un nivel inédito en 25 años, pero aún por debajo del pico de la década de 1980.

La tasa de homicidios se situó en 6.1 por cada 100 mil habitantes en 2020, un récord en más de 25 años, informaron los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) en su informe publicado a principios de este mes.

Para las autoridades de salud pública, este aumento fue potencialmente causado por los efectos de la epidemia de covid-19 y la pobreza.

En 2021, varias ciudades estadounidenses, tanto grandes metrópolis como ciudades medianas, también experimentaron récords. Chicago, la tercera ciudad más grande del país, registró el mayor número de homicidios: 836. Pero es Memphis, en Tennessee, la que tiene el triste récord por habitante, con 2.352 homicidios por cada 100.000 personas.

43 millones de armas

En Estados Unidos, donde el derecho a poseer un arma está garantizado por la Constitución, la cantidad de pistolas, revólveres y rifles se ha disparado en los últimos años.

Más de 23 millones de armas se vendieron en 2020, un récord, y casi 20 millones en 2021, según datos compilados por el sitio Small Arms Analytics.

A esto se suma un número creciente de armas “fantasma”, vendidas por partes sin números de serie, particularmente populares en los círculos criminales.

En junio de 2021, el 30% de los adultos estadounidenses dijeron que poseían al menos un arma, según una encuesta del Centro de Investigación Pew. MAAZ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/nueva-tragedia-en-texas/