En Chiapas se promueve el trabajo conjunto para superar brechas en salud
El gobernador Manuel Velasco encabezaba la Convención de Presidentas de los Sistemas DIF Municipales de Chiapas
Erick Becerra
*La Iniciativa Salud Mesoamérica es ejemplo de que la coordinación y la suma de voluntades pueden dar frutos donde más se requiere
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno del estado de Chiapas resaltó la necesidad de trabajar de manera intensa, coordinada y cercana a la gente, a fin de lograr mejores resultados en materia de atención a la salud, en los 122 municipios del estado.
Mientras en la Ciudad de México se realizaba la Conferencia Global sobre Salud Materna y Neonatal, en el estado de Chiapas el gobernador Manuel Velasco encabezaba la Convención de Presidentas de los Sistemas DIF Municipales de Chiapas, en la que se establecieron reglas de operación y procedimientos para cada uno de los programas de la institución.
Ambos encuentros, mostraron objetivos comunes, tales como la creación de sinergias que conduzcan al bienestar y la calidad de vida de la población, reduciendo las brechas en materia de servicios de salud, en especial para mujeres y niños.
De manera específica, el evento realizado en el Distrito Federal dejó ver que la Iniciativa Salud Mesoamérica que concentra la participación de las fundaciones Carlos Slim, y Bill y Melinda Gates, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos de España y México, es ejemplo de que la coordinación y la suma de voluntades pueden dar frutos donde más se requiere.
Se informó que dicha iniciativa ha dado resultados positivos en Chiapas, toda vez que tras una evaluación realizada respecto a los primeros seis meses del presente año, se registró un avance considerable en cuanto a la atención médica prenatal y posnatal que se ofrece en los centros de salud de la entidad.
Cabe señalar que es una bolsa conjunta de 70 millones de pesos, la empleada por la Iniciativa de Salud Mesoamérica para reducir las desigualdades en salud materno-infantil en Chiapas.