En Chiapas se redujo la mortandad materna más del 40 por ciento    

11 de Noviembre de 2025

En Chiapas se redujo la mortandad materna más del 40 por ciento

Se redujeron 41.9% defunciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio

MANUEL VELASCO-SALUD MATERNA (5)

  • Destacan las acciones realizadas en la entidad sureña, en el marco de la Reunión de Secretarios de Salud de la región Sur- Sureste, en Boca del río, Veracruz

Boca del Río, Veracruz.- Durante la tercera reunión ordinaria de Secretarios de Salud de la región Sur-Sureste, realizada la semana pasada en Boca del Río, Veracruz, el estado de Chiapas expuso avances en salud materna, entre los que destaca la reducción del 41.9 por ciento en defunciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio, en comparación con 2014.

Ante dependencias homólogas de los estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y el anfitrión Veracruz, la Secretaría de Salud de Chiapas presentó el Plan Emergente para la Contención de la Mortalidad Materna que se aplica en la entidad, el cual se basa en planificación familiar y anticoncepción; atención del parto por personal calificado; y atención oportuna y adecuada de la emergencia obstétrica.

La dependencia añadió que en apego a la política pública impulsada por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se ha priorizado la unión de esfuerzos con las diferentes instituciones del sector salud, principalmente con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por ser con el cual se comparte la mayor cobertura de población atendida.

Cabe señalar que mediante el Plan Emergente para la Contención de la Mortalidad Materna, en lo que va del año, se ha logrado la incorporación de siete por ciento más usuarias en métodos de planificación familiar y el porcentaje de anticoncepción post-evento obstétrico se incrementó en un 15 por ciento.

En cuanto a la atención en el parto, se han capacitado 881 médicos y 429 enfermeras en emergencias obstétricas y reanimación neonatal, control prenatal con enfoque de riesgo, entre otros temas. Asimismo, se fomenta la participación de la comunidad con enfoque intercultural y de derechos humanos, en las comunidades indígenas.

Respecto a la atención oportuna de la emergencia obstétrica, en Chiapas funcionan 85 redes de servicios, entre unidades de salud resolutivas y estabilizadoras, infraestructura que ha permitido dar respuesta inmediata en los casos que así lo han requerido.