Chilapa: piden cancelar elección
Familiares de los desaparecidos advierten que no permitirán la instalación de casillas en ese municipio

Alrededor de trece familias de la cabecera y de comunidades de Chilapa, víctimas de los levantones que se desataron tras la incursión de civiles armados del 9 al 14 de mayo, volvieron a salir a las calles, reportó MPS Guerrero Noticias.
Entre sus demandas solicitaron no “más narco elecciones en Chilapa”, en referencia a que el próximo 7 de junio el crimen organizado podría estar involucrado con aspirantes a la alcaldía.
Los familiares partieron del zócalo de la ciudad con dirección a las oficinas del consejo distrital 06 del Instituto Electoral Nacional (INE), y bloquearon la entrada del órgano electoral, solicitando una audiencia con la presidenta del consejo, Luz Fabiola Matildez Gama.
La consejera presidenta, arribó al lugar y cedió una audiencia al interior del consejo que se encontraba cerrado y resguardado por 30 elementos del ejército.
Recibió a los padres de desaparecidos y escuchó sus demandas. La presidenta, aclaró que la única función que tiene el instituto es la organización de elecciones y no de investigar a los políticos.
Los familiares pidieron que se considere la no instalación de las casillas el próximo 7 de junio, para no poner en riesgo a los funcionarios y escrutadores, asegurando que “grupos de la delincuencia serán los que van a operar en Chilapa”.
Cada uno de los familiares planteó su caso ante la vocal ejecutiva y anticiparon que no permitiran la instalación de casillas, principalmente en la comunidad de Ahuihuiyuco, donde en dicha población fueron levantados tres jóvenes: Miguel, Juan y Víctor Carreto Cuevas, de 23, 20 y 15 años de edad, respectivamente, fueron levantos el 10 de mayo pasado.