Molotov, Liran’ Roll y Porter GRATIS en feria del alfeñique: ¿Entérate cuándo y dónde estarán?
El Festival Cultural Alfeñique 2025 presenta Alfeñique Rock con Molotov, Plastilina Mosh, Porter y Liran’ Roll, además de cultura y gastronomía

Presentan Alfeñique Rock en Toluca
/Foto: Especial
La ciudad de Toluca, del Estado de México, se prepara para vivir una edición histórica en su ya tradicional Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, esta año contará con un nuevo y electrizante componente: Alfeñique Rock, un evento que reunirá a lo mejor del rock mexicano en cuatro días de música gratuita.
Molotov, Porter, Plastilina Mosh y Liran’ Roll son los nombres estelares que encabezan el cartel, sumándose así a una programación que ya había confirmado la presencia de Los Tucanes de Tijuana, Amanda Miguel, Gloria Trevi y otros artistas locales.
Este encuentro musical formará parte de una amplia oferta cultural que convierte a Toluca en el epicentro artístico del Estado de México durante el Día de muertos.
También puedes leer: Municipio de Edomex anuncia nuevos horarios para venta de alcohol: Estas son las restricciones y cambios; ¿a partir de cuándo?
Cerveza toluqueña con esencia cultural
En el marco del festival, también se presentarán oficialmente dos nuevas cervezas artesanales nacidas en Toluca: Alfeñique y Ehécatl, elaboradas con el espíritu de la tradición cervecera local. Según Victoria Sánchez, directora general de Educación, Cultura y Turismo, estas bebidas buscan reforzar la identidad toluqueña a través de la gastronomía y el emprendimiento cultural.
Seguir leyendo: Concierto gratis 15 de septiembre en CDMX: ¿dónde y a qué hora se presentará Nicky Jam?
Colombia, país invitado de honor
En esta edición, Colombia será el país invitado, ofreciendo al público un acercamiento a su música, danza, gastronomía y arte. Esta colaboración internacional incluirá presentaciones, muestras culinarias y expresiones tradicionales del país sudamericano.
Feria del Alfeñique con más espacios culturales
Además, se prepara un momento histórico: el 7 de octubre, Toluca buscará romper récords con la exhibición del papel picado más grande del mundo, símbolo del arte popular mexicano que pondrá a la ciudad en la mira global.
El festival no se limitará a la tradicional explanada del Mercado Juárez, sino que se expandirá a nuevos escenarios urbanos, como bajo puentes, delegaciones municipales y los emblemáticos Portales de Toluca, promoviendo una cultura más accesible e incluyente.
Durante su intervención el presidente municipal, Ricardo Moreno enfatizó que los conciertos serán completamente gratuitos, sin boletos, sin zonas exclusivas o espacios reservados, en un esfuerzo por democratizar la cultura y el entretenimiento.
Recorridos del Panteón y Pabellón de las Naciones
Como ya es tradición, el festival incluirá los Recorridos del Panteón, que este año contarán con más fechas y una mejor producción. Se realizarán los días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre, con una puesta en escena renovada y dinámica.
Por otro lado, del 17 al 19 de octubre, se abrirá el Pabellón de las Naciones, con la participación de más de 30 países que compartirán su riqueza cultural, artística y gastronómica.
Te puede interesar: Habrá Línea del Mexibús en el Valle de Toluca: ¿qué municipios del Edomex conectará?
Un festival que celebra la identidad
La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 no solo será un escaparate musical y artístico, sino también una plataforma de intercambio cultural y orgullo toluqueño. Con rock, tradición, cerveza artesanal y multiculturalismo, Toluca se consolida como una capital cultural vibrante y abierta al mundo.