Trump ve intervención de China en elecciones

4 de Noviembre de 2025

Trump ve intervención de China en elecciones

"Yo iba a terminar con el TLCAN", dijo el presidente de EU en entrevista a 100 días de gobierno

Captura de pantalla 2017-04-30 a las 11.10.46 a.m.
Foto Face Nation video
Foto Face Nation video Foto Face Nation video

Redacción ejecentral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China podría haber accedido ilegalmente a correos electrónicos de funcionarios demócratas para interferir en la elección presidencial de 2016, en contra de la opinión de autoridades de inteligencia que han dicho que Moscú realizó los ataques.

En una transcripción de una entrevista publicada el domingo, Trump no entregó evidencias que respalden su posición, expresada por primera vez en la antesala de las elecciones del 8 de noviembre, de que China intervino los correos de sus rivales.

“Si no atrapas a un ‘hacker’ en el acto, es muy difícil decir quien lo hizo”, aseguró el presidente en una entrevista con CBS. “Podría haber sido China, podrían haber sido muchos grupos diferentes”, agregó.

Los piratas informáticos enturbiaron la campaña presidencial al publicar correos electrónico embarazosos enviados por operadores demócratas y asesores de la candidata presidencial del partido, Hillary Clinton. Un email mostró a líderes del partido favoreciendo a Clinton sobre su rival en la campaña interna demócrata.

Trump le ha dado poca importancia a las declaraciones de funcionarios de inteligencia que han dicho que Moscú intervino los correos electrónicos para ayudar al actual presidente a ganar las elecciones. Durante un debate del 26 de septiembre con Clinton, Trump dijo que China era uno de los muchos actores que podrían estar detrás de los ataques informáticos.

Como Rusia, China es un antiguo adversario de Estados Unidos en lo que se refiere a ciberseguridad. En las últimas semanas, Trump ha suavizado sus críticas a las políticas comerciales del gigante asiático, en momentos en que Washington busca el respaldo de Pekín para reducir las tensiones con Corea del Norte.

Antes de ser electo presidente, Trump prometió mejorar las relaciones diplomáticas con Moscú. Rusia ha negado estar involucrada en los ataques informáticos.Reuters.

EPN y Trudeau pidieron renegociar TLC:Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pidieron renegociar el Tratado de Libre Comercio, luego de llamadas telefónicas con ambos.

“Dijeron que por favor, preferiríamos que no terminara el TLCAN - yo estaba listo para hacerlo. De hecho, lo iba a hacer hoy. Iba a hacerlo mientras estuviéramos sentados aquí. Hubiera tenido que retrasarte. Iba a hacerlo hoy. Yo iba a terminar con el TLCAN. Pero ellos llamaron y dijeron: '¿Negociarías?’ Y yo dije: ‘Sí, negociaré’”, dijo el mandatario al acudir al programa estadunidense “Face the Nation”.

A propósito de sus primeros 100 días de gobierno, el mandatario dijo que si Corea del Norte realiza un nuevo ensayo nuclear “no estaré feliz”.

https://twitter.com/FaceTheNation/status/858694236732104704

Aseguró que su par de China, Xi Jinping está “poniendo presión” sobre Corea del Norte, en momentos que sube la tensión por los programas nucleares y balísticos de Pyongyang.

“Y puedo decir esto: creo que el presidente de China, quien es un hombre muy respetado, tampoco estará feliz”, sostuvo, al tiempo que calificó a al líder norcoreano, Kim Jong-un, como una galletita muy inteligente.

Además, aceptó estar contento con la encomienda del cargo “es algo que me encanta y creo que he hecho un trabajo muy bueno”.

Desde temprano, el mandatario de EU, uso su cuenta de Twittera para volver a combatir el Obamacare, impulsado por su antecesor, Barack Obama, del que reiteró que “está muerto” y que por ello no se puede comparar con su plan de salud que “está en camino”.

https://twitter.com/FaceTheNation/status/858692615478407169

“No se puede comparar nada el Obamacare porque el Obamacare está muerto. Los demócratas quieren miles de millones para ir a las compañías de seguros y rescatar donantes.

“Un nuevo plan de salud está en camino. Tendrá primas mucho más bajas y deducibles, mientras que al mismo tiempo cuidará las condiciones pre-existentes!”, escribió.