Es una oportunidad histórica: Obama
El Presidente de EU agradeció a los diplomáticos de su país el acercamiento con la isla

EJECENTRAL
El presidente Barack Obama sacó hoy a pasear su español en Cuba, y en su primera actividad en la isla lanzó un “cómo andan” a los diplomáticos estadunidenses y les agradeció sus contribuciones al acercamiento con Cuba.
“Han sido siete meses muy ocupados, pero quiero que sepan que todo lo que hemos logrado hasta ahora está ocurriendo por ustedes. Día con día están acercando a los Estados Unidos y Cuba”, dijo acompañado de su esposa Michelle.
De buen humor desde su llegada a la isla, Obama bromeó que al último presidente que había visitado Cuba hace 88 años, Calvin Coolidge, le tomó tres días viajar a la isla en un buque de guerra, mientras que él lo hizo en sólo tres horas.
“Esta es una visita histórica y una oportunidad histórica”, señaló el presidente estadunidense.
Al hablar brevemente de su visión sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Obama externó su esperanza de que los niños cubanos vean con toda naturalidad la visita de un presidente estadunidense y que ambos países trabajen juntos.
Obama fue presentado en el acto por Jeffrey DeLaurentis, el encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos en Cuba, aunque el presidente aludió al diplomático como “embajador” por ser ese su rango en el servicio exterior estadunidense.
Y 88 AÑOS DESPUÉS, EU LLEGA A LA HABANA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó el domingo a La Habana, en lo que se constituye como el mayor gesto diplomático de un líder estadounidense hacía la isla en los últimos 90 años y que busca dejar atrás un pasado de enemistad.
Obama arribó al aeropuerto internacional José Martí de La Habana y se convirtió en el primer presidente en pisar tierra cubana desde 1928, cuando Calvin Coolidge visitó la isla.
El mandatario llegó acompañado de su familia, funcionarios, legisladores y empresarios para una vista de dos días y medio, en la que se encontrará con el presidente cubano Raúl Castro y empresarios.
Como parte de su recorrido por la Vieja Habana, la familia Obama visitó la catedral bajo una fuerte lluvia, todos cubriéndose con paraguas negros. La primera dama Michelle Obama sostuvo la mano de su madre cuando caminaban cuidadosamente sobre las piedras resbaladizas en la plaza frente a la iglesia.
Cientos de personas que se reunieron en la plaza aplaudieron y gritaban el nombre del presidente Barack Obama mientras la familia avanzaba hacia la catedral. El mandatario estadounidense se detuvo durante unos cuantos minutos saludando a algunos de los presentes antes de entrar al recinto.
Obama parte a Cuba en histórica visita
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajó hoy rumbo a Cuba en lo que será la primera visita de un mandatario estadunidense a la nación caribeña en 88 años.
El avión Air Force One despegó desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea, a las afueras de Washington, poco después de las 13:00 horas tiempo del este y se espera que aterrice en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana en unas dos horas y media.
En el Boeing 747-200 viaja además de la comitiva oficial, la esposa del mandatario Michelle, sus hijas Sasha y Malia, y su suegra, Marian Robinson.
Estados Unidos y Cuba anunciaron el 17 de diciembre del 2014 su intención de avanzar en la normalización de sus relaciones diplomáticas y en julio del 2015 abrieron sus respectivas embajadas en Washington y La Habana, tras más de medio siglo de hostilidades.
Obama se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Cuba desde 1928. Su visita de tres días a Cuba precede a dos días de viaje en Argentina.
El mandatario estadunidense tiene previsto reunirse con el gobernante cubano Raúl Castro durante su visita, así como con disidentes del gobierno. También dará un discurso televisado desde el Teatro Nacional de La Habana.