La secretaria General del CEN del PRI participó en la instalación de la primera sesión de trabajo de la Comisión Temática de Comunicación y Prospectiva Política del CPN del CEN del PRI
La Secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, afirmó que un buen trabajo de comunicación y prospectiva política será definitivo para que la elección de 2015 se dé en los términos que el país necesita y “en los que el PRI pueda contribuir todavía más al desarrollo de la nación y su gente”.
Destacó que los priistas deben ser lo suficientemente inteligentes y maduros para que la elección del año próximo sea de propuestas, de contraste de proyectos y de apuestas al futuro, y no de descalificaciones ni negativas.
“La elección de 2015 debe ser una elección de ciudadanos prospectivos que ven hacia adelante y hacia el nuevo y mejor destino nacional al que el presidente Enrique Peña Nieto nos ha convocado”, indicó.
Ortega Pacheco participó en el evento Conversación con ciudadanos, una sesión de trabajo de la Comisión Temática de Comunicación y Prospectiva Política del Consejo Político Nacional CEN del PRI, que se llevó al cabo en el salón Yucatán 1 de conocido hotel de esta ciudad.
La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello. También intervinieron el presidente del CDE del PRI, Carlos Pavón Flores, así como Sergio Cuevas González, quien preside la Comisión Temática de Comunicación y Prospectiva Política; por el lado de la Fundación Colosio en Yucatán, estuvo su líder, Gaspar Quintal Parra.
Como ponentes intervinieron el Diputado Federal, Héctor Gutiérrez de la Garza, y el director de la casa encuestadora Parametría, Francisco Abundis.
Esta primera sesión reunió, asimismo, a la senadora Angélica Araujo Lara; a la diputada Federal, Guadalupe Ortega Pacheco; al diputado Federal, Mauricio Sahuí Rivero, así como al secretario Técnico de la Presidencia del CEN del PRI, Arturo Huicochea Alanís, entre otros.
En la sesión de Conversación con ciudadanos también estuvieron presentes funcionarios del actual gabinete estatal, delegados federales, diputados locales, alcaldes y representantes de diversos sectores como el empresarial y el académico.
Ortega Pacheco fue portadora de los saludos del presidente del CEN, César Camacho, al priismo yucateco. Poco después, comenzó su ponencia diciendo que “alguna vez, a un político al que respeto mucho y con el que he compartido y comparto muchos proyectos le escuché decir que gobierno que no comunica, es como un gobierno que no trabaja; la frase me marcó por su contundencia y ese político es el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Y si un gobierno que no comunica es un gobierno que no trabaja, para un partido político esa frase adquiere todavía mayor vigencia”.
Y añadió: “porque una de las obligaciones esenciales de un partido político es comunicar, comunicar para convencer, para persuadir, para motivar, para crear mayorías, para despertar y dar cauce y voz a los anhelos de la ciudadanía. Esa es la razón clara y directa por la que su trabajo en esta Comisión es esencial”.
La dirigente nacional instó a la militancia priista a participar en las elecciones del 7 de junio de 2015 con la emoción de quien ya sembró la semilla, “la emoción de quien ya ha preparado los cimientos, y tiene la paciencia, la madurez y la esperanza para que esa gran semilla que costó tanto trabajo y a la que le hemos apostado tanto, pueda dar los resultados que nos merecemos”.
Subrayó que el gobernador Zapata Bello ha dicho en distintos foros que los primeros dos años de su administración fueron para construir cimientos, “cimientos sobre los que ahora se edificarán cambios y proyectos trascendentales”.
Para finalizar, mencionó que esa realidad de dos años de cimientos firmes y bien construidos, “es la realidad en muchos lugares del país donde el PRI está gobernando y está gobernando bien. Por eso -insistió- 2015 debe ser la elección donde se ratifiquen caminos”.