Esperamos respuesta política, no burocrática: GP Plural en Senado
Senadores del Grupo Parlamentario Plural indicaron que hay una confrontación de normas, en la que debe prevalecer la de mayor peso, que es la Constitución

Ante la presentación de un oficio para la conformación de un nuevo Grupo Parlamentario en el Senado, las cinco senadoras y senadores de Morena, PT, PAN y sin partido que lo integran señalaron que están asistidos por la razón legal y que esperan no una respuesta burocrática, sino política del asunto.
Luego de que la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero señalara que no es viable por términos reglamentarios, los senadores del Grupo Parlamentario Plural apuntaron que hay una confrontación de normas.
Los senadores y senadoras insistieron en que si bien hay una contradicción que confronta a la Ley Orgánica con la Constitución, debe prevalecer la de carácter mayor, que en este caso es la Constitución y los acuerdos internacionales.
Lee también: «No hay fundamento legal», advierte Sánchez Cordero sobre Plural
Álvarez Icaza subrayó que en esta confrontación hay un espacio de interpretación jurídica, en donde se abren las puertas a crear una condición y establecer un acuerdo político-jurídico para la constitución de este grupo.
Por su parte, Germán Martínez indicó que la decisión de presentar el oficio de conformación a la Junta de Coordinación Política fue con pleno conocimiento de quiénes son los líderes políticos dentro del Senado.
“Ya somos un grupo parlamentario de hecho, y pronto lo seremos de derecho. Tarde o temprano así será”, dijo.
Apuntó que la conformación del Grupo parlamentario Plural no busca quitar nada a nadie, pues, dijo, su batalla es de respeto al resto de las bancadas y compañeros en el Senado.
El senador Emilio Álvarez Icaza indicó que se han tenido diálogos “intensos” con coordinadores parlamentarios de los distintos partidos frente a la conformación del Grupo Parlamentario Plural.
Y reiteró que esta formación tiene muchas implicaciones que se tienen que resolver, sin quitar nada a nadie, simplemente “tomando lo que por derecho nos corresponde”.
Sobre si renunciaron a los partidos para integrar esta nueva bancada, Gustavo Madero indicó que él se mantendrá dentro de las filas del PAN, y señaló que sólo presentó su renuncia al Grupo Parlamentario; Germán Martínez indicó que salió también del Grupo Parlamentario de Morena.
Mientras que las senadoras Alejandra León Gastélum y Nancy de la Sierra apuntaron que presentaron su renuncia al Partido del Trabajo. CJG
ES DE INTERÉS |
Por caso Conacyt, oposición en el Senado citará a Gertz Manero
Reitera senador petición para auditar universidades