En riesgo, elecciones en 14 estados

25 de Agosto de 2025

En riesgo, elecciones en 14 estados

Detectan falta de recursos suficientes para la implementación de los comicios

votando ok nueva

Catorce de las 17 entidades donde se realizaran comicios electorales el próximo 7 de junio no cuentan con los recursos suficientes para efectuarlas a menos de 19 días para que los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) cuente con los gastos que les corresponden para la instalación de las casillas.

De acuerdo con una investigación de MILENIO, al comparar los recursos solicitados por los estados y lo aprobado por los congresos locales, se detectó en promedio un déficit de 70%, donde los institutos electorales más afectadas son los de Baja California Sur, Chiapas, Guerrero y Morelos.

Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación de INE con los Oples, señaló que en caso de que las ampliaciones presupuestales no se concreten antes de que termine el mes, el instituto tendrá deberá evaluar qué acciones de apoyo puede implementar.

En el caso de Guerrero por ejemplo, los 392 millones de pesos asignados para todo el año apenas cubrirán los gastos de cuatro meses en la entidad.En ese sentido, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Marisela Reyes, aseguró que esa falta de recursos, incluso, llegó a afectar a los partidos y el inicio de las campañas.

Añadió que el instituto guerrerense se vio obligado a suspender el pago que debía realizar al INE para cubrir 50% del costo por concepto de la instalación de la casilla única y comentó que se solicitó una ampliación presupuestal que no se ha concretado “porque el gobierno dice que no tiene recursos”, expresó.

En el caso de Baja California Sur, el instituto local estimó que la elección del gobernador, del Congreso local y los ayuntamientos tendrá un costo de 174 millones de pesos, pero el legislativo estatal únicamente autorizó 24% de esta suma.

En Colima, la presidenta del instituto estatal, Alejandra Valladares, dijo que la ampliación presupuestal aprobada únicamente cubrirá el convenio que se realizó con el INE para la implementación de las casillas por 9.7 millones de pesos, por lo que el resto de las actividades sufrirán un recorte de recursos.

Se pronunció por que se evalúe la posibilidad de que el presupuesto base de los institutos locales sean elaborados a escala nacional, y con ello no poner en una situación de riesgo ni los costos operativos fijos ni las prerrogativas de los partidos políticos.