Estamos en el peor momento de la pandemia: López-Gatell
El subsecretario de Salud se comprometió a presentar los cuatro indicadores del semáforo epidemiológico a los gobernadores y hacerlo público los viernes

En el segundo día de “la nueva normalidad”, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el país enfrenta el peor momento de la pandemia y reiteró que la emergencia no ha terminado.
“La epidemia de Covid está en su máxima intensidad; el que lo dijo fui yo”, dijo el subsecretario durante en una reunión de más de tres horas con gobernadores y en la que también participó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En el encuentro, las autoridades sanitarias se comprometieron a presentar los cuatro indicadores del semáforo epidemiológico
a los ejecutivos estatales y a hacerlo público los viernes, cuando incorporen las observaciones de los gobiernos locales.
El gobierno federal aceptó que los ejecutivos estatales tendrán la posibilidad de realizar observaciones y comentarios y sólo hasta que hubiera consenso, las autoridades sanitarias procederán a su difusión.
La semana pasada, durante la presentación del primer semáforo, en el que sólo Zacatecas apareció en color naranja, los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Michoacán, expresaron su rechazo a la medida del gobierno federal y aseguraron que presentarían sus propias propuestas de reactivación económica, tras el fin de la Jornada de Sana Distancia.
Hoy, el énfasis del encuentro fue la coordinación. López-Gatell aseguró que entregarán por escrito los indicadores utilizados para la construcción del semáforo que regirá las actividades económicas, previo a la difusión.
Sin embargo, el tema económico también estuvo presente. El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, exigió a la Federación liberar recursos pendientes por mil millones de pesos y las participaciones pendientes del Fondo Minero 2017 para reactivar la economía.
La Federación emitirá la disposición de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados para la mitigación de la pandemia.
Aunque se trata de un semáforo único, López-Gatell dijo que los estados que integran la megalópolis (Ciudad de México, estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala) decidieron utilizar un semáforo único, por el nivel de integración de sus economías.